Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica del Pensamiento Matemático para niños y niñas de los niveles de pre-kínder y kínder.

Date
2020-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
Esta investigación obedece a un modelo de trabajo que tiene como punto de partida la elección del tema, que en este caso particular se basa en la elaboración de instrumentos de evaluación diagnóstica, que permita medir los aprendizajes de los y las estudiantes de los niveles de transición de educación parvularia, en el ámbito de interacción y comprensión del entorno, en el núcleo de pensamiento matemático. Los objetivos generales y específicos de este estudio serán planteados de la siguiente forma: Objetivo General: - Proponer un plan de mejoramiento integral para la unidad educativa, usando como base el análisis de los resultados de los instrumentos diagnósticos. Objetivos Específicos: - Elaborar instrumentos de evaluación diagnóstica eficaces en la recolección de datos. - Analizar resultados de cada uno de los instrumentos aplicados. - Proponer remediales efectivas a implementar en el corto y mediano plazo. El presente estudio corresponde a un diseño cuantitativo y cualitativo que responde a un periodo de dos mediciones en un periodo de un año. Así como también se consideran técnicas de análisis cualitativas asociadas a las declaraciones de las docentes encargadas de cada nivel de transición, respecto a las acciones que realizan para trabajar el núcleo de razonamiento lógico matemático. Las variables que se consideran en el estudio son: - El nivel de logro de habilidades del pensamiento matemáticas. - Relevancia dada por las educadoras a los objetivos de aprendizajes de NT1 y NT2 en sus planificaciones. - Frecuencia utilizada de los contenidos aplicados en la evaluación del pensamiento matemático.
Description
Keywords
Citation