Tesis  Enfoque Intercultura Y Pueblos Indígenas En La Educación Chilena.

dc.contributor.authorHueichaqueo Epulef María E.
dc.date.accessioned2023-12-04T19:25:08Z
dc.date.available2023-12-04T19:25:08Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractCon el propósito de formar ciudadanos interculturales capaces de aceptar su identidad cultural valorando el conocimiento e historia del País en la enseñanza–aprendizaje en aula como un espacio relevante para compartir la cultura de los pueblos indígena, el enfoque interculturalidad es relevante para la política educacional. Por otro lado, el Estado reconoce su validez a través del Ministerio de Educación con la creación del Programa de Educación Intercultural Bilingüe con el diseño de planes y programas propios y contenido cultural mapuche con experiencias pedagógicas interculturales en distintos contextos educacionales de educación básica y media. La presente tesis ha sido diseñada a través de una metodología cualitativa que considero situar la investigación en la construcción de significado de la Interculturalidad desde los pueblos indígena y la comprensión en autores que desde la academia específicamente entregan un discurso desde la narrativa entregando aportes al diálogo de la interculturalidad. En este contexto espero aportar en la incidencia educativa de culturas que cohabitan en un territorio, generan reconocimiento, conciencia cultural y se disminuye en las brechas socioculturales que pudieran existir.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/465
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación.
dc.titleTesis  Enfoque Intercultura Y Pueblos Indígenas En La Educación Chilena.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Maria Hueichaqueo Epulef TESINA.docx.pdf
Size:
1.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: