Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento
dc.contributor.author | Cerda Araya, Miriam Nataly | |
dc.date.accessioned | 2024-01-23T17:57:24Z | |
dc.date.available | 2024-01-23T17:57:24Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El desarrollo de este PME se deriva de un proceso de evaluación sistemático y continuo, dirigido a mejorar la gestión, optimizar los recursos y la adquisición de conocimientos y habilidades de los estudiantes. Se trata de un trabajo orientado a mejorar los resultados educativos, con una visión de altas expectativas y tolerancia, y una clara convicción de que todos los alumnos pueden aprender si se le otorgan las herramientas necesarias. Este plan involucra todos los aspectos que orientarán al éxito y la consecución de los principales objetivos. Se debe mencionar que para lograr cualquier propósito es necesario superar diversos problemas y obstáculos que surgen de diversas situaciones de acuerdo con las condiciones nacionales o las necesidades de la comunidad en su propio contexto. Para el éxito del PME se necesita una inversión de recursos de gran magnitud. Si se combina de manera efectiva, beneficiará directamente a los estudiantes y a toda la comunidad educativa. | |
dc.identifier.uri | https://repo.umc.cl/handle/umc/1950 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad | |
dc.title | Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento | |
dc.type | Thesis |