Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, para medir los aprendizajes de los (las) estudiantes de cuarto Básico de Enseñanza Básica, en las asignaturas de Matemática y Lenguaje y Comunicación
Date
2020-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
Este estudio se enmarca en la elaboración , aplicación y
análisis de instrumentos de evaluación diagnóstica, aplicados a
estudiantes de cuarto básico del Colegio GEA de Quilpué, en las áreas de
matemática , lenguaje y comunicación.
La finalidad de elaborar y aplicar instrumentos diagnósticos
obedece a la necesidad de establecer medidas remediales a los déficit y
dificultades que presentan los alumnos y alumnas en las áreas
mencionadas. Este análisis detallado permite , tomar desiciones dirigidas a
fortacer las prácticas pedagógicas y desarrollar estrategias remediales en
pos de subir el nivel de los aprendizajes de los estudiantes.
Los instrumentos aplicados consisten en evaluaciones de tipo
objetivas , con alternativas, siendo tabuladas de acuerdo a los
porcentajes de logros de cada área , a fin de obtener datos de los
contenidos y habilidades descendidas.
La evaluación de los aprendizajes constituye una tareas no
menos compleja referida a prácticas sociales . La evaluación de los
aprendizajes es un tema complicado que refiere a una práctica social
surgidas en un contexto, que impacta de múltiples maneras en los
distintos actores involucrados: alumnos, docentes, instituciones
educativas, padres.
Alicia de Camilloni: “Cuando encontramos que hay coherencia
efectiva entre enseñanza y evaluación, cuando la evaluación está
alineada con el currículo y con la programación didáctica, cuando
evaluación y enseñanza están realmente entretejidos, cuando los nuevos
aprendizajes de los alumnos se asientan sobre aprendizajes previos y se
establece una red que contiene los aprendizajes nuevos y lo que ya
sabían y entre ellos se enriquecen mutuamente, cuando lo que se
enseña y se aprende es interesante y desafiante, y cuando se
4
perciben estos aprendizajes como asequibles, entonces, en esa
congruencia, hallamos la ‘honestidad’ de la buena enseñanza y de
la buena evaluación de.los.aprendizajes
a) De acuerdo a la aplicación del instrumento diagnóstico el principal
objetivo educacional a alcanzar es la habilidad de comprensión lectora, que
atraviesa todos los niveles. Análisis comparativos y registrando como
datos y resultados para elaborar instrumentos que sean pertinentes
a la realidad de la escuela, de acuerdo a la Malla Curricular y a los
Planes y Programas de Estudio, aplicados en la asignatura de
Matemática y Lenguaje y Comunicación (Construcción de Instrumentos
validados y pertinentes al contexto escolar).
b) De acuerdo a las mediciones de los diferentes ejes de las
dos asignaturas antes mencionadas, se aplicarán los instrumentos
elaborados en el contexto de la unidad educativa correspondiente
(Aplicación de Instrumentos).
c) La devolución de resultados es en base a los instrumentos
diseñados y bien elaborados, con un informe detallado de cada
área según niveles de logro, porcentajes de logro, porcentajes de
logro por cursos y orientaciones didácticas para mejorar (Análisis de
Resultados).
d) Como proceso final, se presentará las propuestas remediales a
los resultados obtenidos de acuerdo a las evaluaciones aplicadas al
grupo curso (Propuestas remediales de los resultados obtenidos). Para
lograr un buen resultado en la elaboración de los instrumentos,
aplicación, análisis de los resultados y propuestas de mejoramiento en la
evaluación de cada uno de las asignaturas antes mencionados, se requiere la
participación informada de los distintos actores de la comunidad
escolar.