Creación Del Sistema Nacional De Apoyo A Victimas Y Testigos.
Date
2022-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
La Reforma Procesal Penal, que hoy rige el proceso penal en Chile, significo una
gran transformación al enjuiciamiento criminal, toda vez, que se instauro un sistema
moderno, acorde a las legislaciones comparadas, con las que nuestro País
comenzó a celebrar Tratados Internacionales, como con EEUU o la Unión Europea.
Se paso de un sistema inquisitivo, en donde el Juez del Crimen era quien ejercía,
las labores de investigar, ejercer la acción penal, acusar y sentenciar, el sistema
antiguo no contemplaba ninguna protección específica para las Víctimas y Testigos.
Es por ello por lo que grupo de expertos, encabezados por la entonces ministra de
Justicia doña Soledad Alvear, comenzó a elaborar esta gran transformación al
régimen procesal penal, que fue a la larga la cuna de las modificaciones a los
procesos, de Familia, Laborales y espero en el corto plazo a la Justicia Civil y de
Policía Local.
Hoy el sistema de protección a víctimas y testigos es insuficiente, pues solo se limita
a la prevención por medio de diferentes órganos del estado y a una mal entendida
protección por parte del Ministerio Publico.
Se busca entonces dotar al estado de Chile de una organización a nivel nacional
que vele por la protección integral de víctimas y testigos de cualquier delito.
La acción penal esta encargada a la Fiscalía, los Imputados tienen abogados
públicos, pero las víctimas no poseen un acompañamiento jurídico ni protecciones
en el actual proceso penal. DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE ESTE PROYECTO.