Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Escuela San Pedro
Date
2013
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El presente trabajo tiene como propósito desarrollar conocimientos aplicados a un ejercicio teórico- práctico que permita contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación que se imparte en el establecimiento educacional San Pedro, utilizando los conocimientos transmitidos en el curso de Magíster mención en la Calidad .
La construcción del presente trabajo, está basado en los siguientes núcleos temáticos. Diagnóstico de la situación inicial de la escuela San Pedro , en cuanto a las áreas de Gestión Institucional; Análisis de los Resultados del Diagnóstico y la Elaboración de un Plan Estratégico (Plan de Mejoramiento Educativo) para la escuela .
La metodología de trabajo consiste en procedimientos formativo- investigativo aplicando un diagnóstico Institucional recopilando información de los resultados externo educativos obtenidos en los resultados SIMCE de los educandos del establecimiento , aprendizajes internos para establecer de los diferentes niveles educativos en que se encuentran los educandos obtenidos de las pruebas de diagnóstico en los diferentes sectores de educación del plan de estudio correspondiente a la escuela San Pedro, eficiencia interna del establecimiento tasa de retiro, tasa de repitencia ,tasa de aprobación por asignatura..
El proceso de diagnóstico desarrollado para el presente trabajo constituyó una instancia de reflexión colectiva para todos los actores de la comunidad escolar, permitiendo establecer qué prácticas de proceso deben ser intervenidas en el establecimiento de acuerdo con el diagnóstico realizado.
El trabajo está basado en el Modelo de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar es un instrumento de la política pública en educación, estructurado en áreas, dimensiones, y elementos de gestión que permitirá desarrollar capacidades de gestión institucional , a través de la implementación de una cultura evaluativa orientada a la obtención de resultados de los objetivos institucionales propuestos en el P.E.I del establecimiento para la comunidad escolar.
Como objetivo final luego del análisis de los resultados institucionales, la evaluación del nivel de calidad de las prácticas institucionales y pedagógicas .
Vinculando las áreas de proceso y resultado comunidad escolar determina que áreas priorizar a partir de los resultados obtenidos para culminar en un Plan de Mejoramiento Educativo como herramienta de gestión que permitirá centrar y ordenar de manera articulada e intencionada las distintas acciones que el establecimiento educacional implementará para mejorar los resultados obtenidos, proponer para ello metas factibles de lograr en tiempos determinados en función de mejorar la calidad de la educación impartida en nuestro establecimiento que irán en directo beneficio de los estudiantes y sus familias.