Factores de Riesgo Psico Laboral en los Asistentes de la Educación de la Escuela 270 El Carmen de la Comun a de Conchali

dc.contributor.authorSilva Acevedo Daniela Paz
dc.contributor.authorTorres Rojas Jasmín Paola
dc.date.accessioned2025-04-10T14:13:36Z
dc.date.available2025-04-10T14:13:36Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa educación desempeña un papel crucial en el desarrollo personal, ya que proporciona las habilidades y conocimientos necesarios para acceder a mejores oportunidades laborales y profesionales. Este proceso no solo impulsa el crecimiento individual, sino que también contribuye al bienestar general de cada persona. En este contexto, es fundamental considerar el rol de los asistentes de la educación, quienes son esenciales para el funcionamiento integral de las instituciones educativas. Por ello, este trabajo se llevará a cabo en colegios de educación básica, la cual se encuentra estructurada en dos áreas principales; el profesorado y el cuerpo directivo, y los asistentes de la educación. Por lo tanto, investigación se enfocará específicamente en la salud mental de los asistentes de la educación, un grupo que, a pesar de su importancia, a menudo enfrenta desafíos significativos en su entorno laboral. Al explorar estos desafíos, se busca comprender cómo afectan no solo su bienestar, sino también la calidad de apoyo que brindan a los estudiantes, lo que a su vez influye en el desarrollo educativo en su conjunto. Los y las profesionales asistentes de la educación en la actualidad desempeñan un papel fundamental para el funcionamiento eficaz en el sistema educativo, con sus principales características, las que incluyen el apoyo a los docentes en la implementación de planes de sus clases, asistencia personalizada a los estudiantes con necesidades educativas especiales o con dificultades de aprendizaje, colaboración en la gestión del comportamiento en la sala o en otras áreas de la escuela, brindar asistencia socio-emocional a los estudiantes, escuchando y asesorando a los alumnos que puedan estar pasando por dificultades personales, y colaborar en las tareas administrativas que requiera el establecimiento, como el registro de asistencia, la organización de eventos y la gestión de recursos educativos. Contribuyendo de manera significativa al ambiente escolar, ayudando a crear un ambiente seguro, ordenado, con resolución de conflictos, respetando las normas escolares y asegurando un entorno educativo más inclusivo, enfocado en el bienestar integral de los alumnos y alumnas. Esta investigación se enfoca en examinar los factores que influyen en la salud mental de los profesionales asistentes de la educación en la Escuela El Carmen 270, ubicada en la comuna de Conchalí. Al abordar esta problemática, se pretende identificar los retos y las presiones que estos profesionales enfrentan en su entorno laboral.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/8179
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Carvantes. Escuela de Trabajo Social
dc.titleFactores de Riesgo Psico Laboral en los Asistentes de la Educación de la Escuela 270 El Carmen de la Comun a de Conchali
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESINA DANIELA SILVA & JASMIN TORRES.pdf
Size:
783.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections