Elaboración De Instrumentos De Evaluación Para La Medición De Competencias Y Habilidades De Comprensión De Lectura En Quinto Y Sexto Año.

Date
2020-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
Una buena comprensión lectora es, sin duda, una herramienta fundamental para el desarrollo de cualquier ser humano. No nos encontramos comprendiendo textos solo cuando nos enfrentamos a un libro, sino también, en nuestro diario vivir. Hoy, más que antes, estamos rodeados de información que es necesario podamos llegar a comprender en profundidad, para poder comunicarnos de forma adecuada. La comprensión lectora, requiere una serie de elementos, dentro de ellos, competencias que incluyen una serie de habilidades que se han podido considerar gracias a la ciencia cognitiva. Es por esta razón, que entendiendo que las habilidades requieren ser desarrolladas, es que debemos aprenderlas bajo la manera más adecuada, es decir, por medio de procedimientos que establezcan de manera clara y precisa los pasos a seguir dentro de la secuencia que cada habilidad comprende. Las competencias de comprensión lectora, que están establecidas en tres niveles, se ordenan por complejidad, abarcando el primer nivel, habilidades cognitivas como el reconocer. El segundo nivel, engloba una serie de habilidades, como la inferencia, interpretación, síntesis, análisis; todas en un orden medio de requerimiento. La competencia 3 de comprensión lectora, abarca la habilidad de evaluar información, lo que encierra, a su vez, el hecho que el estudiante opine y reflexione sobre lo leído. Hoy el enfoque que se ha trabajado, se orienta al orden psicolingüístico, sumado a las orientaciones socioculturales de la lectura. Dentro de estas propuestas, existen orientaciones que expresan la necesidad de trabajar las competencias desde el ámbito explícito y, de esta forma, desarrollar las habilidades propias para la mejora de la comprensión lectora. Este trabajo, incluye las evaluaciones iniciales necesarias para medir en quinto y sexto año básico estas habilidades y poder establecer el grado de desarrollo de las mismas orientadas a sus competencias en lectura. Lo que, en general, es el punto de partida del propósito de este trabajo, que se direcciona a la mejora de estas competencias, en los estudiantes de los cursos en cuestión. En conjunto a las evaluaciones que se han diseñado, de acuerdo a las habilidades y las orientaciones para su medición, donde cada pregunta apunta de evidenciar el desarrollo de una habilidad en particular; se presentan propuestas de mejora con base en los resultados obtenidos. Las que se abordarán de manera interdisciplinaria, teniendo como base la asignatura de lenguaje y comunicación. Los datos recogidos, debido a la contingencia sanitaria, se han obtenido por medio de formularios online y se han tabulado en base a porcentajes y promedios de quienes han rendido las evaluaciones que se ofrecen. Es de acuerdo a éstos, que se plantean mejoras por curso, basado en procedimientos para el desarrollo de habilidades de manera explícita en conjunto a otras medidas necesarias para abordar la problemática de manera más completa
Description
Keywords
Citation