Diagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento Educativo, Escuela Paula Jaraquemada Alquìzar Paine
dc.contributor.author | Andrade Núñez, Silvia | |
dc.contributor.author | Cabrera Córdova, Gonzalo | |
dc.date.accessioned | 2024-07-17T20:44:59Z | |
dc.date.available | 2024-07-17T20:44:59Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description.abstract | Nos encontramos frente a un gran desafío al construir una mirada amplia a todo el proceso educativo basado en un diagnóstico institucional para elaborar un plan de mejoramiento. En toda nuestra labor pedagógica e institucional debe estar presente el diagnóstico ya que nos permite tomar decisiones profesionales y además es la base para construir nuevos aprendizajes, razones por lo cual consideramos de gran importancia la participación de todos los actores de nuestra unidad educativa favoreciendo el trabajo en equipo como una forma de fortalecer nuestras capacidades institucionales. Reunirse en equipo es el principio. Mantenerse en equipo es el progreso. Trabajar en equipo asegura el éxito. (Henry Ford) Para el proceso de diagnóstico se planificaron jornadas de trabajo formando 4 grupos a los cuales se les designó un área a cada uno para evaluar cada dimensión con sus respectivos descriptores. Además se les entregó la pauta de evaluación para determinar los niveles de acuerdo a las evidencias que existen dentro de la escuela, se les propone generar discusiones que les permitan determinar evidencias concretas de la existencia de las prácticas que se están evaluando. Luego se solicita que elaboren las conclusiones las que serán expuestas, discutidas, analizadas y aprobadas en una asamblea de trabajo. En las jornadas de trabajo se evidenciaron discusiones enriquecedoras donde pudimos intercambiar opiniones, reconocer debilidades y fortalezas, revisar nuestras prácticas educativas dimensionando cuales de ellas están instaladas, medianamente instaladas y las por instalar. A partir de las conclusiones se elaboran las acciones del Plan de mejoramiento, utilizando la misma modalidad de trabajo que en la construcción del diagnóstico La mayor dificultad se presentó en mantener coherencia entre las conclusiones del diagnóstico y las acciones del Plan de mejoramiento. | |
dc.identifier.uri | https://repo.umc.cl/handle/umc/4970 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad | |
dc.title | Diagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento Educativo, Escuela Paula Jaraquemada Alquìzar Paine | |
dc.type | Thesis |