Diagnóstico Y Plan De Mejoramiento Educativo De La Escuela José Manso De Velasco, De La Comuna De Copiapó, Región De Atacama.

Date
2024-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad.
Abstract
El Ministerio de Educación ha desarrollado una propuesta para los establecimientos educacionales, el cual busca el trabajo basado en el Modelo de Gestión Escolar, el cual direcciona al mejoramiento continuo (…) La trayectoria de mejoramiento escolar de cada unidad educativa resulta de su capacidad de manejar el cambio. Para el logro de este proceso, el Ministerios de Educación ha promovido la importancia de dos instrumentos de gestión, el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Plan de Mejoramiento Educativo (PME) (Ministerio Educación 2019) En la actualidad los colegios con alumnos vulnerables, reciben un financiamiento adicional a la Subvención Educativa. Tenemos la ley S.E.P. (SEP), Proyecto Educativo Institucional (PIE), entre otros. Esta subvención permite crear planes de mejora a partir del Plan Educativo Institucional (PEI). Esto permite generar e implementar estrategias educativas con el fin de proyectarse a cuatro años más, generando cambio que permita mejorar la calidad educativa. El Plan de Mejoramiento Educativo (PME) es un instrumento de planificación estratégica, que le permite al establecimiento educacional organizar de manera sistémica e integrada los objetivos, metas y acciones para el mejoramiento de los aprendizajes de todos los estudiantes. El siguiente trabajo se realizó en dos fases, la primera mediante un proceso de investigación inductivo, a través de dos estrategias de levantamiento de información básica, la cual se basa en primer lugar en la revisión y análisis de fuentes secundarias. Y el segundo lugar se ha realizado un proceso de investigación evaluativa, donde consiste en valorar sistemáticamente el mérito del tiempo, el dinero, el esfuerzo y los recursos que utilizados para lograr una meta, así finalmente analizar los resultados obtenidos en la 4 fase estratégica en que se encontraba el plan de mejoramiento y buscar las posibles remediales que aporten en el logro de objetivos.
Description
Keywords
Citation