Estrategias De Evaluación Formativa Para Los Procesos De Enseñanza - Aprendizaje De Las Ciencias Naturales En La Enseñanza Básica Y Media Del Colegio Chile Norte, Arica.

dc.contributor.authorMartínez Martínez Nelson Sebastián
dc.date.accessioned2024-11-07T18:53:41Z
dc.date.available2024-11-07T18:53:41Z
dc.date.issued2020-12
dc.description.abstractEn la actualidad, los procesos de enseñanza – aprendizaje se han diversificado e incorporado nuevos elementos para poder lograr aprendizajes sólidos en los y las estudiantes en donde no solo adquieran conocimientos sino también habilidades y actitudes propias de cada asignatura. Pero no solo basta con entregar contenidos y desarrollar habilidades y actitudes del área, sino también se hace importante monitorear el proceso de aprendizaje y comprender como aprender el que aprender para poder seleccionar y utilizar estrategias didácticas e instrumentos adecuados según el aprendizaje que se desea enseñar. En Chile, las bases curriculares de 1° a 6° básico, 7° a II° medio y III° - IV° medio, son las que entregan los contenidos, habilidades de pensamiento científico y actitudes que se deben desarrollar de manera progresiva en el transcurso de la educación obligatoria. Pasek & Mejía (2017) nos señala que en todo proceso educativo se pretende formar un individuo según el modelo político de cada país, preparado para que pueda enfrentarse al momento histórico que le corresponde vivir e integrarse en un mundo cambiante, cada vez más complejo y multicultural. En consecuencia, valorar el aprendizaje logrado es uno de los retos más importantes pues se trata de evidenciar la correspondencia de los resultados del proceso educativo con lo preceptuado y esperado (p 178). Debido al decreto 67/2018 de Educación, es que se hace imprescindible incorporar la evaluación formativa en los procesos de enseñanza – aprendizaje, las que sean beneficiosas para que los y las estudiantes sean conscientes de los aprendizajes alcanzados y al docente le permite reformular la planificación de su clase. Debido a que en los establecimientos educacionales, municipales, subvencionados o particulares presentan una gran cantidad de profesores que realizan la asignatura de Ciencias Naturales son profesores de educación básica, o 4 bien, profesores de la especialidad de Ciencias Naturales pero que no tienen conocimiento de estrategias diversificadas para evaluar de manera formativa o desconocen los beneficios que esta tiene al ser utilizada de manera adecuada, seleccionando la estrategia , y de manera periódica. En el caso del colegio Chile Norte, los docentes de enseñanza básica son los que utilizan una mayor cantidad de estrategias de evaluación formativa, pero esta es aplicada de manera previa a la aplicación de la evaluación sumativa y no durante todo el proceso como herramienta fundamental. La investigación tiene un carácter cualitativo donde se recopila información utilizando diferentes bases de datos y selecciona la mas adecuada para cumplir con los objetivos propuestos. Mientras que para recopilar los datos sobre el uso de la evaluación formativa a los docentes se utiliza un formulario de Google donde se plantean diversas preguntas que buscan responder el ¿Cuándo? ¿Cómo? Y ¿para qué? Aplican la evaluación formativa y sobre las estrategias que se utilizan para poder cumplir con los dictámenes del decreto 67 y el respectivo reglamento de evaluación y promoción. Al finalizar la revisión bibliográfica y tabuladas las encuestas sobre la evaluación formativa, se entregan distintas estrategias para poder evaluar de manera formativa a los estudiantes, desde el año 2021, en el colegio Chile Norte en los niveles de Enseñanza básica y Enseñanza media. Se indican las estrategias, descritas en los análisis de resultados, y métodos que se pueden aplicar en la enseñanza básica y media, las que son de utilidad y pueden ser aplicada antes, durante o después de la clase en donde se incluyan todos y todas quienes participen del proceso de manera lúdica y que incentive la retroalimentación, así como la heteroevaluación entre pares, interacción con el docente, como guía del aprendizaje, y le permita conocer que se está aprendiendo y como se aprendió.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/7245
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
dc.titleEstrategias De Evaluación Formativa Para Los Procesos De Enseñanza - Aprendizaje De Las Ciencias Naturales En La Enseñanza Básica Y Media Del Colegio Chile Norte, Arica.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Nelson Martínez - Tesina.pdf
Size:
582.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: