Diagnostico Institucional y Plan de Mejoramiento Educativo Escuela Huanchaca Antofagasta

Date
2020-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
Para que un establecimiento educacional se transforme en una escuela efectiva, que son aquellas que sostenidamente en el tiempo han logrado resultados académicos superiores al resto de escuelas que educan a estudiantes de similar condición socioeconómica (en este caso, con alta proporción de alumnos de sectores pobres), logrando además que la inmensa mayoría de sus alumnos alcance resultados satisfactorios, radica directamente en los procesos de investigación y puesta en marcha de planes y estrategias pedagógicas que han sido estudiadas en base a resultados medibles. El trabajo de grado que se expone a continuación, consiste en presentar un diagnóstico de un establecimiento de educación básica identificada como Escuela Superior de Hombres No 4, hoy Escuela “Huanchaca” E-56 de la ciudad de Antofagasta. Para poder articular un diagnostico institucional con un plan de mejoramiento educativo se secuencian las siguientes fases; análisis completo del proyecto educativo institucional, análisis de los resultados por áreas, análisis de la prueba de medición simce, análisis de la ficha técnica testeada a un universo de 25 personas de la comunidad educativa, análisis de fortalezas y oportunidades de mejoramiento, conclusiones de autoevaluación institucional, para llegar finalmente a la implementación de un plan de mejora por área( PME). Es preciso señalar que con esto, se busca no solo centrarse en trabajar aspectos que puedan ser mejorables, sino que también afianzar las buenas prácticas que se realizan, lo que se ha conseguido y que por tal razón es importante consolidar e impulsar.
Description
Keywords
Citation