Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, para Medir los Aprendizajes de los (las) Estudiantes del NB2 y NB6 de Enseñanza Básica, en los Sectores de Matemática y Lenguaje y Comunicación
dc.contributor.author | Ortega V. Vanessa | |
dc.date.accessioned | 2024-06-03T16:58:03Z | |
dc.date.available | 2024-06-03T16:58:03Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description.abstract | La puesta en vigencia de la ley SEP, exige que cada escuela debe realizar un diagnostico de su situación inicial (línea base). En el caso del establecimiento Escuela Dr. Luis Sepúlveda Salvatierra, según su plan de mejora el requerimiento fue levantar el diagnóstico en las asignaturas de Lenguaje y Matemática para los niveles de 4º y 8º básico respectivamente. Según el curriculum para cada uno de estos subsectores se establecen ejes temáticos que agrupan los principales contenidos y habilidades para tratar los OA, OFV y CMO. Para el caso de Lenguaje, en 4º básico, las habilidades a evaluar acorde a los ajustes curriculares son: comprender globalmente, elaborar una interpretación, extraer información, extraer información explicita local simple, extraer información implícita, obtener información, reflexión sobre el propósito del texto, reflexión sobre la estructura del texto, reflexión sobre el contenido del texto, reflexión sobre el texto y opinión. | |
dc.identifier.uri | https://repo.umc.cl/handle/umc/3749 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Currículum y Evaluación Basado en Competencias | |
dc.title | Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, para Medir los Aprendizajes de los (las) Estudiantes del NB2 y NB6 de Enseñanza Básica, en los Sectores de Matemática y Lenguaje y Comunicación | |
dc.type | Thesis |