Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, para medir los aprendizajes de los(as) estudiantes de Primero y Segundo Año de Enseñanza Media en el sector de Matemática.
Date
2021-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
Abstract
El Trabajo de Grado II, forma parte de las diferentes actividades a realizar para
optar al Magíster en Educación mención Curriculum y Evaluación basado en
Competencias.
Los objetivos principales del Trabajo de Grado II son:
Objetivo General
• Diseñar una propuesta pedagógica de mejoramiento integral para la unidad
educativa, usando como base el análisis de los resultados de los
instrumentos de evaluación diagnóstica de matemática, aplicados en los
niveles NM1 y NM2.
Objetivos específicos:
• Elaborar instrumentos de evaluación diagnóstica en el área de matemática
de manera eficaz a través de la recolección de datos y de información
evidenciable.
• Analizar los resultados de cada uno de los instrumentos aplicados y proponer
remediales efectivos de implementación a corto y mediano plazo.
Los instrumentos de evaluación diagnóstica que se mencionan fueron
diseñados por el Departamento de Matemática y se aplicaron en los niveles NM1 y
NM2 del Subsector de Matemática de la Escuela Pedro Pablo Lemaitre Sede
Enseñanza Media, de la ciudad de Punta Arenas. La muestra se considera variable,
ya que su relación directa con la asistencia de los(as) estudiantes, permitió una
aplicación y posterior registro de análisis de un 95% de los estudiantes matriculados
en el SIGE al inicio del año académico 2020.
El tipo de evaluación diagnóstica aplicada fue una prueba de selección única,
adjunta en anexos. Finalmente señalar que el proceso de tabulación se realizó
utilizando planillas en excel, para el cálculo y análisis de los indicadores.
El proceso de diseño, aplicación y análisis de los instrumentos de evaluación
diagnóstica de matemática para NM1 y NM2, se realizó al inicio del año académico
2020, en formato presencial y de acuerdo a la planificación y calendarización que
se presenta en el capítulo diseño y aplicación de instrumentos de evaluación.