Plan De Mejoramiento Educativo Escuela De Cultura Y Difusión Artística Fridolina Barrientos Canobra Blanco Encalada 158

dc.contributor.authorVillarroel Navarrete , Freddy
dc.date.accessioned2024-08-30T18:13:17Z
dc.date.available2024-08-30T18:13:17Z
dc.date.issued2012-08
dc.description.abstractInstaurar procesos de Mejora en los establecimientos educacionales constituye un imperativo en la actualidad, toda vez que ellos nos remiten a la atención de procesos educativos que son dinámicos y que desde ahí, los líderes deben y deberán desplegar competencias en función a las realidades de cada institución. La participación de la comunidad educativa, en este sentido, se ha definido como una de las áreas estratégicas para la generación de prácticas efectivas. El tránsito desde un modelo de administración normativa a otro de gestión estratégica ha llevado a replantear las prácticas de liderazgo que articula visiones, dialoga, observa, acciona en y desde la comunidad. El presente Plan de Mejoramiento Educativo se desarrolló y construyó en base a la participación de la comunidad educativa (en distintas etapas). Particularmente, se conformaron para el proceso de Autoevaluación equipos de trabajo en las distintas áreas de la autoevaluación agrupadas según pertinencia en los temas a evaluar. Los docentes y equipo directivo participaron en la totalidad de las áreas a evaluar; Los asistentes de la educación, conformaron equipos de trabajo en las áreas de convivencia escolar y Recursos. Por otro lado, los padres y apoderados, participaron en la evaluación de las áreas de convivencia y Liderazgo. El proceso de Autoevaluación fue realizado entre el mes de Julio y Agosto del 2012. Paralelamente se aplicó a 156 apoderados, 43 alumnos/as entre 6º y 8º básico, 13 docentes y 7 asistentes de la educación una encuesta de Satisfacción respecto a la Gestión Institucional. Una vez reunida la información, se analizó a la luz de los niveles de evaluación y la correlación con la encuesta de Satisfacción, generando una primera aproximación a debilidades en la Gestión Institucional; constituyendo desde los Descriptores de Áreas de Gestión, elementos críticos de la gestión institucional. A partir de una priorización de los elementos críticos, según criterios de relevancia, pertinencia y factibilidad, se definieron las Líneas de Acción y el desarrollo de un Plan de Mejoramiento a la Gestión.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/6481
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
dc.titlePlan De Mejoramiento Educativo Escuela De Cultura Y Difusión Artística Fridolina Barrientos Canobra Blanco Encalada 158
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de grado 2 Fredy Villarroel Navarrete 26-09-2012.pdf
Size:
575.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: