Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes Segundo De Enseñanza Media, En Las Asignaturas De Historia Y Geografía
Date
2014-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basado En Competencias
Abstract
Ante los desafíos que nos plantea el mundo actual globalizado, en muchos aspectos incierto, la educación es la herramienta necesaria para hacer frente a esta impronta y crear con ella una mejora sociedad. Es también la el icono del surgimiento y superación personal que permite alcanzar metas para un futuro próspero en todos los ámbitos de la vida; familiar, laboral o comunitario.
El mundo actual nos obliga a desarrollar buenas prácticas en todos los ámbitos que conforman una institución educativa, a reflexionar constantemente sobre la gestión, todo para lograr el aprendizaje significativo de los alumnos y que puedan adquirir las herramientas necesarias para desenvolverse en el ámbito social y laboral. Por lo tanto nuestra institución debe ser capaz de formar alumnos íntegros, en todos los planos posibles; afectivo, social y académico.
Es sabido que la sociedad del conocimiento y el mundo global propone grandes dificultades y desafíos, por ejemplo la multiculturalidad producto de los continuos procesos migratorios y conexiones tecnológicas. Por otro, lado la dependencia del sistema económico capitalista que exige el éxito y la competencia de unos costa de otros sugiere la capacidad de hacer frente, a una sociedad tremendamente dinámica, con las herramientas necesarias.
El objetivo es elaborar instrumentos diagnósticos para segundo medio en la asignatura de Historia y Geografía, específicamente una unidad contenido en el programa de la asignatura, obteniendo resultados que permitirán generar acciones remediales que atiendan las necesidades de los alumnos.