Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Colegio “Cumbres Del Desierto”
dc.contributor.author | Arroyo López Carolina | |
dc.date.accessioned | 2024-03-05T21:25:25Z | |
dc.date.available | 2024-03-05T21:25:25Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | El interés más importante de la educación chilena es mejorar el área educativa, ya que actualmente hay más investigaciones dando directrices para mejorar enfocándose en una buena calidad, refiriéndose a un buen direccionamiento de lo que corresponde a las gestiones, con el fin de lograr un buen desarrollo integral del alumno. Es importante generar progresos en lo que se refiere a la organización del cambio educativo, tanto de los procesos planificados en el aula, como las estrategias de enseñanza – aprendizaje. También enfocar al docente a un buen desarrollo profesional, capacitaciones, entre otros y darle mayor énfasis a la gestión directiva en los procesos pedagógicos, generando espacios para las diferentes aristas en el establecimiento entre otras varias opciones. El rol fundamental que cumple el Plan de mejoramiento Educativo (PME) es transformarlo en una ayuda y dirección que permita ordenar los procesos de cada gestión en el establecimiento , con el objetivo de entregar posibilidades para que los estudiantes reciban una educación de calidad, complementando los aprendizajes tradicionales del currículum con otras actividades permitiendo que cada establecimiento pueda alcanzar lo declarado en su PEI, a través de la definición de objetivos, metas y acciones coherentes con su horizonte formativo y educativo. | |
dc.identifier.uri | https://repo.umc.cl/handle/umc/2496 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación con mención en Gestión de Calidad | |
dc.title | Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Colegio “Cumbres Del Desierto” | |
dc.type | Thesis |