Reforma Política : fragmentación, polarización y calidad de la política.
Date
2025-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Proyecto de Investigación Aplicada en Democracia (PIAD)
Abstract
El objetivo de este artículo es discutir la eficacia de
propuestas que confían excesivamente en la capacidad de la "ingeniería política" para enfrentar problemas que son multicausales. Si la fragmentación
partidaria es producto de la desinstitucionalización
Abogado y Cientista Político.
Este artículo expone la investigación realizada por el autor entre abril y mayo de
2024, expuesta ante el comité académico asesor del Proyecto Democracia Aplicada
de la UMC. La UMC agradece a la revista AulaVirtual, que publicó el año 2024 una
versión resumida de este trabajo, su autorización para publicarlo en su serie de
cuadernos. Reforma política: fragmentación, polarización y calidad de la política
de los partidos, es difícil pensar que solo reformas al sistema electoral puedan
resolverla.
Los problemas de baja eficacia decisoria también se deben a la polarización y la pérdida de calidad de la política, y no solo a la fragmentación partidista.
Concluimos con una breve mención a un problema importante que presenta el sistema político chileno: la coexistencia de instituciones y estructuras propias de un
modelo de democracia consensual con prácticas y comportamientos de actores
que enfatizan la competencia, el conflicto y la confrontación. Esta incongruencia
puede tener implicaciones significativas para la estabilidad y la eficacia del sistema
político.