Diagnóstico Y Propuestas De Mejora De Las Áreas De La Formación Basada En Competencias, El Liderazgo Pedagógico, La Gestión Curricular Y La Gestión De Recursos De La Escuela Padre Bartolomé De Las Casas, De La Comuna De Padre Las Casas, Región De La Araucanía.
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basado En Competencias
Abstract
Presentar un diagnóstico en conjunto de unas propuestas de mejora, ha sido el
desafío para el cual se trabajó a lo largo de esta tesina. Un trabajo en el cual recopila
la opinión de diversos actores; doce profesionales de la educación de diversos
cargos. Dentro de los encuestados estuvieron presentes: Directora, Coordinadora
Académica, Docentes segundo ciclo, Docentes primer ciclo, Educadora Párvulos,
Fonoaudióloga, Psicólogo, Educadoras Diferenciales, del Establecimiento
Educacional Padre Bartolomé de las Casas, de la Región de la Araucanía. La primera
labor fue obtener una visión clara y honesta de la situación actual de la institución. Es
lo que busca todo diagnóstico institucional, para así levantar propuestas de mejora
en base a las cuatro áreas observadas, Formación basada en competencias,
liderazgo pedagógico, gestión curricular, gestión de recursos. Las cuatro áreas
observadas estuvieron subdivididas en trece dimensiones, saber conocer, saber ser,
saber hacer, establecer dirección, rediseño de la organización, desarrollo del
personal, gestión de la instrucción, gestión pedagógica, enseñanza y aprendizaje en
el aula, apoyo al desarrollo de los estudiantes, gestión del recurso humano, gestión
de recursos financieros y administración, gestión de recursos educativos. La
recopilación de las entrevistas y el análisis de los datos, detectó prácticas
descendidas a nivel de conocimiento de los estudiantes, comunicación entre equipo
directivo y docente, desconexión desde lo general a lo particular. Se levantan
propuestas de mejora, para sistematizar y fortalecer el trabajo colaborativo en todos
los niveles. Las propuestas de mejora han sido planteadas para ser llevadas a cabo
en un plazo mediano a largo. Sobre todo para ser permanentes en el tiempo. La
finalidad de toda recogida de información, es darle un buen uso a los datos, para así
obtener buenos resultados a nivel establecimiento en base a las propuestas de
mejora, presentadas en esta tesina.