Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo De La Escuela Bajo Perquin De La Comuna De San Clemente, Región Del Maule.
dc.contributor.author | González Illanes, Pedro | |
dc.date.accessioned | 2023-12-20T22:40:02Z | |
dc.date.available | 2023-12-20T22:40:02Z | |
dc.date.issued | 2022-08 | |
dc.description.sponsorship | El propósito que se expresa, es la elaboración de un Plan de Mejoramiento Educativo, a partir del Diagnóstico del Establecimiento. Se desarrolla en la Escuela Bajo Perquin ubicada en la comuna de San clemente, región del Maule. Este Proyecto de Mejoramiento Educativo, se enmarca en formulaciones que permiten regular “los derechos y deberes de los integrantes de la comunidad educativa; fija los requisitos mínimos que deberán exigirse en cada uno de los niveles de educación” (Ley N° 20.370, 2009). Poder identificar aspectos relevantes del proceso de la escuela, tiene base en un análisis de fuentes de información internas, las que, siendo relacionadas con Estándares de Desempeño, auspician la generación de una guía de operaciones, para ser modelo de aseguramiento de la calidad. El gran desafío para la Escuela Bajo Perquin, es que el Plan de Mejoramiento no se convierta solo en un documento, sino que esta oportunidad beneficie el proceso enseñanza-aprendizaje para instalar nuevas y mejores prácticas que ayuden a todos los niños y niñas de la escuela, pudiendo así lograr aprendizajes significativos y de calidad. Recopilando, el presente trabajo se ha desarrollado metodológicamente, en etapas de acción: 1) Contextualización y Diagnóstico Institucional, desde documentos y antecedentes propios de la institución educativa, así generar el marco de información, con datos del establecimiento, base para definir el plan de mejora. 2) Análisis de información para lograr bases y definir propuestas del plan; implica el trabajo necesario que debe hacerse en la escuela, para liderar el proceso: definición de aspectos críticos del diagnóstico de la gestión institucional, definir metas, planificar acciones del plan 2022 en sus cuatro áreas, buscando fortalecer las prácticas. 3) Plan de Mejoramiento Educativo (PME): corresponde al trabajo realizado que es representativo a la comunidad educativa, consensuando entre los integrantes de la institución, el diseño de acciones del plan. | |
dc.identifier.uri | https://repo.umc.cl/handle/umc/894 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final para Obtener el Grado de Magíster Profesional en Educación Mención Gestión de Calidad | |
dc.title | Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo De La Escuela Bajo Perquin De La Comuna De San Clemente, Región Del Maule. | |
dc.type | Thesis |