Diagnóstico Y Propuestas De Mejora De Las Áreas De Formación Basada En Competencias, Liderazgo Pedagógico, Gestión Curricular Y Gestión De Recursos Del Espacio Educativo Chamonate, Ciudad De Copiapó, Región De Atacama

Date
2025-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster Profesional en Educación, mención Currículum y Evaluación Basado en Competencias
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo realizar un diagnóstico integral del Espacio Educativo Chamonate, ubicado en la ciudad de Copiapó, Región de Atacama, abordando cuatro áreas fundamentales en su gestión: Formación basada en competencias, Liderazgo pedagógico, Gestión curricular y Gestión de recursos. A través de un análisis detallado de estos aspectos, se busca identificar fortalezas y debilidades del establecimiento para proponer estrategias de mejora que permitan potenciar la calidad del proceso educativo. El contexto educativo actual exige una enseñanza que trascienda la mera transmisión de conocimientos, promoviendo un aprendizaje significativo y basado en competencias. En este sentido, el diagnóstico realizado considera tanto el desempeño docente como los mecanismos de liderazgo y gestión que influyen en la enseñanza y en la experiencia de los estudiantes. Para ello, se diseñó y aplicó un instrumento de evaluación validado, cuyos resultados reflejan la realidad de la institución en función de su estructura organizativa, metodologías pedagógicas y disponibilidad de recursos. El Espacio Educativo Chamonate se distingue por su enfoque alternativo y flexible, basado en la autonomía, el aprendizaje experiencial y la vinculación con el entorno natural. No obstante, enfrenta desafíos significativos en la implementación de estrategias de evaluación, la formación docente continua y la optimización de los recursos disponibles. La necesidad de fortalecer la enseñanza por competencias, consolidar un liderazgo pedagógico participativo y mejorar la gestión curricular y administrativa se presenta como un eje clave para su desarrollo. A partir del análisis de los resultados obtenidos, esta investigación propone medidas concretas para potenciar las prácticas educativas y organizativas en el establecimiento. Se prioriza la implementación de estrategias de enseñanza más dinámicas, el fortalecimiento del liderazgo escolar y la optimización de los recursos humanos y materiales, con el fin de consolidar un modelo educativo que responda a las necesidades de la comunidad escolar y promueva el desarrollo integral de sus estudiantes
Description
Keywords
Citation