Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Colegio Pedro Pablo Muñoz De La Comuna De La Higuera, IV Región.
dc.contributor.author | Delgado Munizaga, Alicia | |
dc.date.accessioned | 2023-12-20T19:24:27Z | |
dc.date.available | 2023-12-20T19:24:27Z | |
dc.date.issued | 2022-08 | |
dc.description.abstract | EL presente trabajo muestra el Diagnóstico y Plan de Mejoramiento Educativo de la comunidad escolar del Colegio Pedro Pablo Muñoz, ubicada en la comuna de La Higuera, tanto en sus dimensiones pedagógicas, convivencia escolar, liderazgo institucional y gestión de recursos. La estrategia aplicada en el Diagnóstico Institucional permite recabar información objetiva respecto del establecimiento y sus resultados alcanzados, razón por la que se fundamenta en la aplicación de herramientas metodológicas tales como: análisis de resultados por medio de gráficos de barras en la Dimensión Pedagógica la cual permite recopilar información objetiva respecto a resultados Simce y Diagnóstico Integral de Aprendizaje, aprobación o reprobación de asignaturas, promoción y repitencia escolar. En la Dimensión de Convivencia Escolar se aplicaron encuestas de satisfacción a estudiantes, padres y apoderados, docentes y asistentes de la educación, firma de asistencia a reuniones de estudiantes y apoderados, talleres para estudiantes y apoderados, actividades de aniversarios. En la Dimensión de Liderazgo Institucional se levantó información por medio de encuesta a equipo de gestión, coordinadores de ciclo, docentes y asistentes de la educación, siendo este método la que permite la evolución de las capacidades de cada uno de los integrantes involucrados que juntos sustentan y concretan el quehacer absoluto al interior del colegio. La dimensión Gestión de Recursos se analizó en conformidad con la asignación de subvención regular y SEP ingresada al establecimiento otorgada desde Mineduc para cada uno de los ítems de gastos permitidos desde el DAEM contra la planilla anual de solicitud realizados y corregidos desde el organismo encargado. Con los elementos anteriormente descritos, se estableció el orden de prioridades que debían ser atendidas en el seno del Colegio , lo que conduce a plantear objetivos a llevar acabo en el Plan de Mejora, los que a la vez son establecidos en cada una de las dimensiones de la gestión escolar para ser alcanzados dentro del año lectivo, tomando en cuenta la aplicación de una nueva evaluación, al término de cada periodo escolar a que nos facultará responder frente a los estándares de desempeños, revisar la eficacia y eficiencia de los planes remediales y la nueva elaboración y/o retroalimentación del plan de mejoramiento educativo requisito imprescindible cada año para propiciar e implementar mejores prácticas y elevar los estándares de desempeño dentro del colegio en consonancia a los requerimientos nacionales vigentes. | |
dc.identifier.uri | https://repo.umc.cl/handle/umc/874 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final para Obtener el Grado de Magíster Profesional en Educación Mención Gestión de Calidad | |
dc.title | Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Colegio Pedro Pablo Muñoz De La Comuna De La Higuera, IV Región. | |
dc.type | Thesis |