Prácticas y uso de la Medicina Ancestral Mapuche en Cesfam Santo Tomás y San Rafael de la comuna de La Pintana a través del centro de Salud Mapuche “Kintu Rayen”
Date
2020-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Escuela de Trabajo Social
Abstract
La presente tesis busca comprender la construcción de significados de la medicina Mapuche
en cuanto a sus prácticas medicinales y espacios terapéuticos en el marco de la política de
salud intercultural; para ello se consideró situar la investigación en la comuna de La Pintana,
específicamente, en los centros de salud familiar Santo Tomás y San Rafael y, se interpretó el
discurso narrativo de usuarios del sistema de salud pública y funcionarios de los mismos
centros.
En esta situación dialógica emergen relatos y/o experiencias que asocian la salud al buen
vivir, comprendido como un estado de equilibrio entre las personas, la naturaleza y la
divinidad, que, al transgredirse, genera enfermedad.
La restitución de la salud desde la medicina tradicional implica creer en el mensaje del Machi
como una autoridad tradicional ancestral y seguir sus indicaciones desde la primera atención,
el tratamiento con apoyo de la familia y la comunidad que vela por la medicina mapuche,
pertinente a la cultura y a las tradiciones, con el fin de manifestar y realizar ceremonias
ancestrales, obteniendo una sanación espiritual mediante las prácticas de la medicina
originaria.