Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo

dc.contributor.authorGajardo Bravo, Luperto
dc.date.accessioned2024-07-20T16:26:25Z
dc.date.available2024-07-20T16:26:25Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractPodemos definir nuestro Proyecto Educativo como: " Una propuesta global y colectiva de actuación a largo plazo, que permite dirigir de modo coherente el proceso educativo en el establecimiento, y a su vez plantea la toma de posición del centro ante aspectos tan importantes como los valores, los conocimientos y habilidades que se pretenden priorizar, las relaciones con los padres y entorno, la propia organización, etc...” 4.1. Características del proyecto. Nace del Centro Educacional Matías Cousiño fruto del consenso y convergencia de las opiniones y posiciones de los diferentes miembros de la comunidad escolar. Es un documento consensuado, pero que no pretende anular la creatividad individual. Basado en documentos anteriores, elaborados para este efecto, y por trabajos realizados por el equipo docente con alumnos, auxiliares y apoderados. Es un documento propio y singular, enmarcado en su contexto específico que permite determinar los planteamientos generales, su contenido y la forma de desarrollarlos. En lo que respecta a la organización aglutina todos los ámbitos de funcionamiento del centro y sirve de punto de referencia en la elaboración de los sucesivos documentos o instrumentos para desarrollar el proceso educativo de modo de concretar y priorizar en forma coherente los objetivos aceptados por todos. (Plan Anual, plan curricular, actividades de aula y extra programáticas, Manual de Convivencia, reglamento de régimen interior, etc). En consecuencia, la meta fundamental del proyecto educativo, es que nuestros alumnos, al momento de egresar de 4º medio, sean capaces de estructurar y llevar adelante su PROYECTO DE VIDA, el que les permita alcanzar el fin último de la existencia de todo hombre y mujer, esto es, la felicidad. Dicho proyecto de vida puede tener, y de hecho tiene, las más variadas formas de concreción y realización: la obtención de un título profesional, la inserción laboral, continuación de estudios superiores, la iniciativa empresarial, la vida familiar y comunitaria, la solidaridad y la beneficencia, entre tantos otros. En este contexto la Gestión de Calidad constituye un requisito necesario para lograr las políticas de mejoramiento en la calidad y equidad de la educación, temas transversales de actualidad que no poseen un contenido político, sino un ámbito social que nos permitan entre otros temas mejorar la tasa de repitencia y disminuir el porcentaje de deserción escolar.etc. El presente trabajo para optar al Grado de Magíster en Educación con Mención en Gestión de Calidad tiene como plan los siguientes ejes temáticos. 1.-Diagnóstico de la situación inicial de la escuela, en cuanto a las áreas de Gestión Institucional. 2.-Análisis de los resultados del Diagnóstico. 3.- Elaboración de un Plan Estratégico (Plan de Mejoramiento Educativo) para El Centro Educacional Municipal Matías Cousiño de la comuna de El Bosque. Este informe posee además una estructura y observaciones sugeridas en formato guía para finalizar en forma conveniente, beneficiosa y gratificante el programa de Magíster, considerando para ello una metodología y una organización que considera diversa información institucional, general, específica y pertinente, expuesta de acuerdo con el análisis, reflexión de la manera más objetiva posible en todos los ámbitos teóricos del presente trabajo curricular distribuida de manera general a la específica y el plan de mejora se expone considerando las etapas de acuerdo con la realidad, la misión y visión del Centro Educacional.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/5058
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
dc.titleDiagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REEV LUPERTO GAJARDO.docx.pdf
Size:
241.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: