Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, para Medir los Aprendizajes de los (las) Estudiantes de 4° de Año Enseñanza Básica, en los Sectores de Matemática y Lenguaje y Comunicación
dc.contributor.author | Guerrero López Marco Antonio | |
dc.date.accessioned | 2024-05-23T16:27:26Z | |
dc.date.available | 2024-05-23T16:27:26Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | “La educación es la esperanza en la que descansa el sueño de un pueblo que quiere un Chile más justo fraterno y solidario y la posibilidad de vencer la pobreza impuesta por un sistema que día a día deshumaniza nuestra sociedad” Teniendo presente lo anterior y considerando que los estudiantes necesitan enfrentarse con buenas herramientas ante la sociedad de hoy, es que se llevó a cabo la presente investigación en el Establecimiento particular subvencionado colegio san Antonio de Matilla de la comuna de Alto hospicio, región de Tarapacá, y tiene como objetivo evidenciar el nivel de logros delos aprendizajes que poseen los estudiantes de un establecimiento inmerso en un contexto vulnerable y a la vez poder generar acciones remediales que permitan a estos estudiantes alcanzar aquellos aprendizajes que aún no han sido logrados. Para comenzar con esta investigación se aplicó una evaluación diagnóstica que permitió mediante un análisis cualitativo, identificar qué es lo que los estudiantes han aprendido y también, determinar cuál es la mejor forma en que ellos y ellas logran construir nuevos aprendizajes. A partir de los resultados obtenidos se elaborarán una serie de acciones que permitan alcanzar aquellos aprendizajes que los estudiantes aún no logran internalizar. | |
dc.identifier.uri | https://repo.umc.cl/handle/umc/3607 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Currículum y Evaluación Basado en Competencias | |
dc.title | Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, para Medir los Aprendizajes de los (las) Estudiantes de 4° de Año Enseñanza Básica, en los Sectores de Matemática y Lenguaje y Comunicación | |
dc.type | Thesis |