Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Y Octavo Básico De Enseñanza Básica. En Las Asignaturas De Matemática Y Lenguaje Y Comunicación

dc.contributor.authorAlvarado Martinez Monica Jacqueline
dc.date.accessioned2023-11-29T19:21:03Z
dc.date.available2023-11-29T19:21:03Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractTomando en cuenta los avances que se han producido en el conocimiento, en los aspectos tecnológicos y científicos en una sociedad cada vez más globalizada y que demanda nuevos conocimientos y capacidades de los estudiantes, tanto para el presente como para el futuro inmediato obligando a que la educación se adapte a esta realidad tan exigente, tanto para currículo y los objetivos de aprendizaje, facilitando que los alumnos aprendan los conocimientos necesarios y a la vez puedan desarrollar las capacidades y habilidades requeridas para desempeñarse con “éxito” en tal sociedad, como la actual. Se hace necesario entonces, saber si realmente se cumplen los objetivos planteados en una primera instancia, para cada uno de nuestros alumnos, en otras palabras, saber si nuestros alumnos están aprendiendo o no y, además, cómo están aprendiendo. Esto requiere disponer de una amplia gama de herramientas que nos permitan tener un conocimiento preciso sobre el grado de avance de los objetivos de aprendizaje deseados, seleccionando los procedimientos e instrumentos que lleguemos a utilizar, determinados por el programa educativo en que se lleve a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje, es decir objetivos, contenidos, y competencias que sean deseables en cada asignatura. Los instrumentos y técnicas de evaluación son las herramientas que usa el profesor necesarias para obtener evidencias de los desempeños de los alumnos en un proceso de enseñanza y aprendizaje. Tales instrumentos no son fines en sí mismos, pero constituyen una ayuda para obtener datos e informaciones respecto del estudiante, por ello el profesor debe poner mucha atención en la calidad de éstos ya que un instrumento inadecuado o deficiente provoca una distorsión de la realidad transformándose en un obstáculo del aprendizaje y no un facilitador. Los nuevos desarrollos en evaluación han traído a la educación lo que se conoce como evaluación alternativa y se refiere a los nuevos procedimientos y técnicas que pueden ser usados dentro del contexto de la enseñanza e incorporados a las actividades diarias en el aula (Hamayan, 1995, p. 213). Aunque no hay una sola definición de evaluación alternativa lo que se pretende con dicha evaluación, principalmente, es recopilar evidencia acerca de cómo los estudiantes procesan y completan tareas reales en un tema particular (Huerta. Macías, 1995, p. 9). El reto esta, entonces, en desarrollar estrategias de evaluación que respondan, en concreto, a una integración e interpretación del conocimiento y a una transferencia de dicho conocimiento a otros contextos.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/355
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basado En Competencias
dc.titleElaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Y Octavo Básico De Enseñanza Básica. En Las Asignaturas De Matemática Y Lenguaje Y Comunicación
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de Grado II Mónica Alvarado Martínez 01-04-2019.docx.pdf
Size:
2.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: