“Elaboración de Instrumentos, resultados y remediales de la evaluación diagnóstica, para Medir Aprendizajes de los párvulos en el nivel NT2 A, en los núcleos de lenguaje integral y pensamiento matemático”
Date
2020-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
Cuando hablamos de la forma en que se desarrollan los procesos cognitivos del
pensamiento, estos involucran el abordaje de los niveles superiores de razonamiento,
capacidad de analizar, interpretar y de argumentar; en la totalidad de casos, se fortalece la
habilidad que permite sugerir propuestas y alternativas para solucionar cualquier circunstancia
que la persona presente en su habitualidad. El desarrollo de las competencias de aprendizaje a
temprana edad, permite al niño o niña, una mayor probabilidad de organizar sus pensamientos
y acciones cuando deben desenvolverse en su escenario cotidiano, no solo desde aquellos
contenidos básicos y propios que les son entregados en los núcleos de pensamiento
matemáticos y lenguaje verbal . Este trabajo de grado II, pretende entregar información de los
niveles de aprendizajes básicos con que cuentan los párvulos de la Escuela Básica de Pozo
Almonte a partir de la unificación de diferentes teorías y dimensiones consideradas en el
contexto de los párvulos y los objetivos esperados y transversales de las Bases Curriculares
2018 de educación parvularia .Además se busca aplicar evaluaciones diagnósticas en los
núcleos en lenguaje verbal y pensamiento matemático sin dejar de lado los objetivos
transversales de las bases curriculares. Se espera que este instrumento permita medir
crecimiento personal de los y las estudiantes por medio de la evaluación diagnostica y
orientación que se les proporciona dentro del proceso de aprendizaje, sin dejar de lado el
rendimiento de los y las estudiantes, en torno a sus progresos con respecto a ellas y ellos
mismos. También que permitan detectar dificultades de aprendizaje. La metodología con la que
se desarrolla esta experiencia, integra teoría y práctica, por lo que es importante desarrollarlas
a lo largo del trabajo de grado; ya que permite a través de ellas profundizar en el tema de los
aprendizajes y el trabajo de la evaluación aplicada durante el proceso. Se comienza con un
trabajo de confección de material evaluativo, abarcando conceptos básicos que deben manejar
los párvulos de los niveles de transición, se aplica individualmente dentro del ambiente en el
que ellos interactúan educativamente, reconociendo y profundizando en los aprendizajes
individuales.