Propuestas Innovadoras Para Los Instrumentos De Evaluación De Ejercicio Lector. Asignatura Taller De Habilidades Comunicativas I. Carrera Técnico En Educación Parvularia Y Primer Ciclo De Enseñanza Básica. Instituto Profesional Y Centro De Formación Técnica Los Lagos. Sede Coyhaique
Date
2021
Authors
Cáceres Muñoz, María Ivette
Miranda Ruiz, Sergio Andrés
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
Abstract
La práctica de la lectura es una actividad de suma importancia en la vida de la
persona. Esta acción, permite al ser humano crecer en sociedad y desarrollarse en
vías del progreso cultural. La realidad en Chile, acerca de la comprensión lectora, es
que existe un claro déficit en torno a ésta, pues los diversos sistemas de medición
regentes, como PISA, SIMCE, PTU dan a conocer una realidad, donde las cifras
indican la existencia de una situación problemática, que, sin duda, afecta a la persona
por el resto de su vida adulta.
El déficit existente a nivel nacional, en lo respectivo a la comprensión lectora,
ha hecho formular nuevas estrategias por parte del Ministerio de Educación, con el
objetivo de medir los aprendizajes en el estudiante de educación superior y así
entregar propuestas para fortalecer el desarrollo en la práctica de la lectura. En esta
medida, la literatura se constituye como un símbolo y una herramienta de vital
importancia, ya que permite al estudiante abrirse a nuevos mundos. La lectura permite
al sujeto asirse del conocimiento, desarrollar la interpretación y por último dar paso a
la reflexión, opiniones y juicios valorativos.
Las estrategias de lectura son todas aquellas tácticas espontáneas que utiliza
el lector para abordar y comprender el texto. Al decodificar un escrito, se deben utilizar
estrategias, con el fin de establecer posibles predicciones del sentido que éste
pretende entregar. Esto se prueba a través de acciones de muestreo, con el fin de
realizar una selección de elementos, que permitan así generar anticipaciones, como
por ejemplo prever ¿Cuál es el contenido del texto? De esta forma, paulatinamente se
observa un proceso que verifica el estudio abordado, donde el alumno, quien además
de entregar su percepción de la lectura, propone métodos y estrategias para
desarrollar la comprensión lectora, asumiendo un rol fundamental.
Para establecer un análisis, en vista de los procesos descritos con anterioridad,
se ha determinado presentar propuestas innovadoras para los instrumentos de
evaluación de ejercicio lector. asignatura taller de habilidades comunicativas I. Carrera
Técnico En Educación Parvularia Y Primer Ciclo De Enseñanza Básica. Instituto
Profesional Y Centro De Formación Técnica Los Lagos. Sede Coyhaique