Diagnóstico y propuestas de mejora de las áreas de la formación basada en competencias, el liderazgo pedagógico, la gestión curricular y la gestión de recursos de la escuela Saint Rodric College de la comuna de cerrillos región metropolitana.
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en educación mención currículum y evaluación basado encompetencias.
Abstract
El objetivo general de esta tesis es analizar la gestión curricular de la escuela Saint
Rodric, con la finalidad de elaborar un Modelo de gestión que permita implementar
prácticas exitosas.
Para poder realizar esta propuesta se caracterizaron los modelos de gestión curricular
que permiten el desarrollo de un centro escolar eficaz, analizando los aportes de diversos
autores que permiten indicar los componentes que actúan en sinergia para mejorar los
aprendizajes, los autores coinciden en que las variables comunes en los procesos
internos del establecimiento, como liderazgo pedagógico con foco en los procesos
pedagógicos, una gestión pedagógica y curricular que dé cuenta de una estructuración
de la enseñanza con una organización adecuada y cognitivamente estimulante, con un
claro diagnóstico de las necesidades, como también un constante monitoreo y evaluación
de los procesos.
Para lo anterior, se usó un modelo de investigación cuantitativa descriptiva, se generó
una ficha tipo rúbrica de escala evaluativa para el análisis de las áreas de proceso, el
que tenía por objeto aplicarse a dos grupos de informantes: equipo directivo y profesores
jefes.
Los resultados expresan un modelo de gestión curricular discreto, pero carente de un
liderazgo pedagógico importante, a la vez que en los docentes hay algunas áreas como
el saber conocer que están un poco descendidas.
Las conclusiones muestran que el establecimiento requiere de una estructura de gestión
curricular que desarrolle los aprendizajes claves, con un liderazgo pedagógico por
mejorar, desde la Dirección y UTP. Se propone que el Establecimiento otorgue el espacio
y los tiempos que la jefatura de UTP requiere para potenciar de mejor manera la labor
de los docentes, así como las instancias necesarias para que los docentes reflexionen
en torno a sus prácticas y/o procesos formativos.