"Diagnostico Institucional" y “Plan de Mejoramiento Educativo" "Escuela Orlando Rodríguez del Campo" De la Comuna de Villa Alegre.
Date
2019-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
En la escuela Orlando Rodríguez del Campo se ha asumido como primer reto
manifestar una educación de calidad a sectores de alta vulnerabilidad Social, lo
que se establece además como un imperioso ético y social. Así también, ha
asumido como desafío tener en cuenta a la diversidad y proporcionar a nuestros
estudiantes los medios precisos para adecuarse integralmente a la sociedad al
contar con habilidades y valores sólidos., es por eso que nuestra escuela sigue
con el propósito establecido por el MINEDUC, de implementar un Plan de
Mejoramiento Educativo para poder alcanzar en cuatro años, la reproducción de
Sistemas de Trabajo que permitan la articulación entre Prácticas, Dimensiones y/o
Áreas de la Gestión de los establecimientos. Para lograr este propósito es
necesario instituir Metas, y una planificación establecida, especialmente por
Objetivos, Indicadores de Rastreo y Acciones que le consientan al establecimiento
prosperar en el aprendizaje de todos sus estudiantes.
En la escuela Orlando Rodríguez para la evaluación de las actividades de
elaboración del Diagnostico Institucional y posterior a la creación y /o Actualización
del Proyecto Educativo Institucional P.E.I y del Plan Anual de Acción, se han
desarrollado equipos de trabajo en los que han participado en un 100% los
Profesores de nuestro establecimiento educacional, organizados y dirigidos por el
Equipo Directivo, el equipo Técnico Pedagógico y el Equipo de Gestión, en todas
sus etapas.
El Proyecto de Mejoramiento Educativo P.M.E considera las siguientes etapas:
• Conformación de un equipo de gestión.
• Diagnóstico Institucional.
• Análisis participativo situacional: FODA
• Reflexión en torno al sentido: visión, misión y valores de la escuela.
• Diseño de Ejecución de la evaluación del Diseño organizacional, Proyecto
Curricular, Programas de Acción.
7
• Evaluación en continua ejecución, control y seguimiento de acciones realizadas y
medidas remediales
Dicho proceso comprende de una revisión de las Prácticas Institucionales
contenidas en las Áreas del Modelo de gestión de calidad escolar presentada y
una evaluación de los resultados educativos. Su ejecución constituye en un
aprendizaje para el vinculado de actores del establecimiento educacional, que
contribuye a la comprensión de la importancia que tiene el evaluar y analizar
críticamente sus propias Prácticas y observar cómo estas transgreden
directamente en el resultado de aprendizajes de todos sus educandos.
El presente documento tendrá una duración de cuatro años, desde el año 2016
hasta el año 2020, evaluando y actualizando cada año el Plan de Acción para el
cumplimiento de las metas institucionales y pedagógicas propuestas en el P.E.I y
en el P.M.E.
Este instrumento procura marcar una ruta de acción de la Evaluación pedagógica
y organizacional; pero por sobre todo pretende iluminar la marcha de la comunidad
educativa desde un profundo sentido de valores y de compromiso con el
aprendizaje para todos los estudiantes.