Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Y Octavo Básico De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas De Matemática Y Lenguaje Y Comunicación Escuela Jorge Alessandri Rodríguez

Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basado En Competencias
Abstract
Una de las principales funciones de la evaluación, es la diagnostica, la cual consiste en determinar si el estudiante posee las condiciones y los requisitos previos, para empezar bien la enseñanza que emprenderá, esto le permite al docente determinar, el grado de conocimientos, capacidades y habilidades que posee el estudiante. Por consiguiente, la evaluación diagnostica, se realiza para obtener información de las capacidades cognitivas, socioafectivas y psicomotoras, generales y especificas de los estudiantes. Con la información obtenida desde el instrumento de evaluación diagnóstica, se puede establecer una línea de base de los niveles de logro, en los que se encuentran los estudiantes en los Aprendizajes de Lenguaje y Comunicación y Matemática, de cuarto y octavo años de educación básica, vale decir, un diagnóstico que permita recopilar las evidencias, sistematizar y analizar la información relativa al desarrollo de sus acciones y los resultados de sus procesos curriculares y Pedagógicos, realizando un balance de las fortalezas y oportunidades de mejoramiento, elementos que serán la base para la formulación y ejecución de una propuesta de evaluación diagnóstica de los aprendizajes, de modo que contribuyan a las trayectorias escolares de todos los estudiantes. Para comenzar se aplicaron instrumentos de evaluación, por ejemplo; Una escala de estimación (segundo semestre), posteriormente una entrevista al alumno (a), con su respectiva tabla de indicadores, al termino del año escolar. Se propone así, el diseño de evaluaciones diagnósticas de Lenguaje y comunicación y Matemática, que puedan despertar el interés de los estudiantes de hoy, utilizando la investigación en redes sociales, literatura elegida por los estudiantes, desde un banco de datos, datos extraídos de Internet y paginas web, como una especie de, articular las asignaturas
Description
Keywords
Citation