Diagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento Educacional Escuela básica Manantial Cordillera La Pintana
Date
2020-12
Authors
Pizarro Cáceres, Mónica
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
Reflexionando sobre la realidad histórica que vivimos y la proyección de la
sociedad que a nuestros jóvenes les tocará asumir cuando adultos, lleva a analizar que
la educación de calidad es la herramienta por excelencia de justicia social, que la
condición de ser un establecimiento inclusivo no nos excluye de optar a una educación
de óptima calidad, que la propuesta pedagógica de décadas anteriores debe ser
mejorada radicalmente, que la necesidad de seres humanos con valores universales y
consecuentes con ellos es ya ineludible e impostergable, de no ser así, la destrucción
por parte del ser humano de nuestro ecosistema y de la vida son evidentes, que cualquier
intento por mejorar pasa por un fuerte compromiso, esfuerzo y sacrificio de los agentes
determinantes del proceso educativo como son los alumnos, padres y apoderados,
profesores, sostenedor y la sociedad chilena en su conjunto.
Fundamentalmente, un colegio como institución educativa es una herramienta
para los cambios requeridos, por lo tanto, debemos proporcionar los espacios que nos
permitan Perfilar como una Institución Educativa diferenciada por su especial interés en
la formación personal y sociocultural, basada en los valores inclusivos de niños y jóvenes
provenientes de las diferentes comunas, por medio de la aplicación de métodos de
enseñanza - aprendizaje activos e inclusivos, donde la comunidad educativa se
desarrolle en un ambiente seguro y cercano.
Por lo anteriormente dicho, surge la responsabilidad de desarrollar un trabajo
profesional de alta calidad basado en el compromiso y esfuerzo compartido, el que sólo
podrá ser realizado si contamos con un Plan de Mejoramiento Educacional claro,
compartido, democráticamente legitimado, con una clara y pertinente misión, ideas
creativas que satisfagan las reales necesidades e intereses de nuestros y nuestras
estudiantes, un Reglamento Interno con roles y funciones bien establecidas, claras y
precisas para cada uno de los integrantes de la Comunidad Educativa del Colegio
Manantial Cordillera. Un trabajo coordinado a nivel de unidad educativa, en que exista un
compromiso con la labor y que proporcione un armonioso Clima Organizacional. En él
deben estar en forma clara, precisa y explícita nuestra gran meta, así como las líneas de
acción que nos permitan conseguir el logro de ella y como condición básica un real equipo
de trabajo, lo cual implica una unión de las personas, sin importar las diferencias,
respetando las ideas y creer en el trabajo colaborativo con esfuerzo tras los objetivos
acordados, con una visión valórica e inclusiva de la vida.