Diagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento Colegio Americano C.E
Date
2020-07
Authors
Villalobos Lucero, Mauricio Andrés
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El Trabajo de Grado II plantea el desafío de aplicar las competencias adquiridas
durante la formación de Magister y plasmarlas en la elaboración de un Plan de Mejoramiento
Educativo (PME).
El objetivo consiste en Elaborar un Plan de Mejoramiento Educativo en base a la
aplicación de un diagnóstico institucional en donde participen todos los estamentos de la
comunicad educativa.
Articula con el Trabajo de Grado I que tenía como finalidad la elaboración de un
Proyecto Educativo Institucional buscando dar una intención de continuidad del proceso de
formación de Magister.
La metodología de trabajo seleccionada se relaciona con la investigación acción
realizando un diseño metodológico que considera:
- La organización de la comunidad educativa en grupos heterogéneos quienes
analizan cada dimensión del PME en función de un instrumento diagnóstico cuya
base son los Estándares Indicativos de Desempeño.
- Aplicación de diagnostico.
- Análisis de información.
- Elaboración del PME.
Cabe mencionar que dada la contingencia sanitaria, la recogida de información trato
de abarcar una muestra representativa de cada estamento debido a que no era posible una
instancia masiva de reunión.
El instrumento de diagnóstico institucional se construyó en base a los Estándares
Indicativos de Desempeño y consiste en una escala de apreciación que articula la dimensión,
subdimensión y estándares en función de cuatro niveles de desarrollo: débil (D), incipiente
(I), satisfactorio (S) y avanzado (A).
El Plan de Mejoramiento Educativo fue confeccionado para que su vigencia sea de un
año conforme a lo exigido en la pauta de evaluación. Espero cumpla las expectativas
exigidas.