Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, para Medir los Aprendizajes de los (las) Estudiantes de Segundo Año de Enseñanza Media, En Las Asignaturas de Matemática y Lenguaje y Comunicación Liceo Carlos Roberto Mondaca Cortés - Vicuña

Date
2018
Authors
Araniba Osorio Sandra Loreto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum y Evaluación Basado En Competencias
Abstract
El sistema nacional de evaluación de resultados de aprendizaje fue fundado en 1988 con el objetivo de institucionalizar diversas iniciativas en el ámbito de la evaluación que venían desarrollándose en nuestro país. A partir de la década del sesenta se aplicaron distintos instrumentos de evaluación y programas que se intencionaban con la finalidad de establecer parámetros para mejorar la asignación de recursos, contribuir a mejorar la calidad educativa, a través de la descentralización de las responsabilidades, y entregar una señal clara al sistema educacional acerca de los objetivos de aprendizaje considerados como fundamentales por el Ministerio de Educación. Desde 2012, Simce pasó a ser el sistema de evaluación que la Agencia de Calidad de la Educación utiliza para evaluar los resultados de aprendizaje todos los establecimientos de nuestro país, evaluando el logro de los contenidos y habilidades del currículo vigente, en diferentes asignaturas o áreas de aprendizaje, a través de una medición que se aplica a todos los y las estudiantes del país que cursan los niveles evaluados. Nuestro establecimiento, el Liceo Carlos Roberto Mondaca Cortés, con el propósito de evidenciar un desempeño adecuado con los y las estudiantes de Segundo Medio durante el Simce año 2018, ha adaptados instrumentos de evaluación que han sido aplicados en otras realidades distintas en aspectos socioeconómicos, que permitan reconocer el panorama general del nivel que pronto se verá enfrentado a dicha evaluación, con la única finalidad de poder optimizar los resultados obtenidos considerando los objetivos de aprendizaje abordados por los docentes. La aplicación de instrumentos en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación y, Matemáticas a todos los y las estudiantes de Segundo Año Medio, aportará información clave para que nuestra comunidad educativa reflexione sobre los aprendizajes que han alcanzado los y las estudiantes, y así de esta manera establecer propuestas de mejora para fortalecer las habilidades incorporadas en los distintos ejercicios, como también enfrentar con herramientas efectivas posibles dificultades en el transcurso del proceso.
Description
Keywords
Citation