Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Octavo Básico De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas de Matemática Y Lenguaje Y Comunicación Del Instituto Superior De Comercio De Antofagasta
Date
2018
Authors
Franco Domínguez Paula Andrea
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum y Evaluación Basado En Competencias
Abstract
Esta investigación se basa en la elaboración, aplicación y análisis de instrumentos de evaluación diagnóstica, para los estudiantes de Octavo año básico en las asignaturas de Matemática, Lenguaje y Comunicación, este estudio se realizó en el Liceo Comercial de Antofagasta. Este estudio busca diseñar evaluaciones diagnóstica que midan cualitativamente y cuantitativamente los aprendizajes de los estudiantes de octavo básico, para determinar el grado de dominio que posee el estudiante o el grupo en general y propone los aspectos generales necesarios y relevantes para establecer remediales, estrategias de enseñanza sobre las debilidades presentadas en los ejes evaluados que contribuyan a mejorar los resultados.
Una de las definiciones de evaluación diagnóstica orientada cuantitativamente al control y medición, se puede concebir como “una fase de control que tiene como objeto no sólo la revisión de lo realizado sino también el análisis sobre las causas y razones para determinar resultados,… y la elaboración de un nuevo plan en la medida que proporciona antecedentes para el diagnóstico”(Duque, 1993,p.167).
La evaluación me permite medir, poner el piso sobre el cual realizo la labor pedagógica, comparto la afirmación “El propósito más importante de la evaluación no es demostrar, si no perfeccionar…” (Stufflebeam, D.L. y Shinkfield, AJ.: 1987,175).