Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, para Medir los Aprendizajes de los (las) Estudiantes del NB2 y NB6 de Enseñanza Bàsica En los Sectores de Matemática y Lenguaje y Comunicación

Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Mención en Educación Mención Currículum Basado en Competencias
Abstract
La educación vive hoy un momento crucial: lo que comenzó, de modo quizás hasta débil y poco convincente, como una llamada a los educadores y centros educativos para iniciar una marcha hacia el cambio, hacia una reforma, hacia el establecimiento de una nueva educación, integral, constructiva, de participación activa, y cuyo eje es el niño del presente, el joven y hombre de mañana, hoy, con el acercamiento a los plazos establecidos, y cambiando la debilidad inicial por una fuerza hasta impensada, tal llamada exige su correspondiente realización. Sin embargo, estamos lejos de alcanzar tal dimensión. No nos referimos al quiebre de los aspectos teóricos o conceptuales, fundamentos ideológicos de la misma; tampoco nos referimos a la infraestructura novedosa y necesaria, a los nuevos conceptos estructurales que deben acompañar, sostener y anidar a esta concepción educativa, curricular y social actual. Nos referimos, ni más ni menos, a una situación que en el tiempo ha sido visto y hasta aceptado con cierto grado da naturalidad y en la cual hemos actuado como cómplices todos nosotros: profesores, centro educativo, educando, padres y apoderados. Nos referimos al problema de las áreas de Lenguaje y Comunicación y de Matemáticas. Temas – raíces, conceptos –germen, semillas... como queramos llamarlo, pero que es necesario denunciar y, naturalmente, atacar. De no corregirlo, de no aportar con el llamado de atención necesarios, entonces ¿Cuál sería nuestra justificación ante los demás estamentos y dimensiones educativas que se nutren de esta importante capacidad? ¿En qué fundamentaríamos incluso el trabajo de ambas áreas, vitales para establecerse en el mundo con la suficiente responsabilidad, creatividad, integralidad y capacidad activa que éste exige?.
Description
Keywords
Citation