Diagnóstico Institucional Y Plan de Mejoramiento Educativo Escuela Básica Valentín Letelier Villaseca Ovalle
Date
2014-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El Trabajo de Grado II es la elaboración de un “Plan de mejoramiento educativo, sustentado en un Diagnóstico institucional”, aplicada por los estudiantes de Magíster en Educación, mención Gestión de Calidad IV Semestre.Es un Trabajo curricular de carácter obligatorio, desarrollado por el estudiante de pos-grado del Programa Magíster de la Universidad Miguel de Cervantes. Como requisito para finalizar el programa de estudio.
Esta actividad curricular, Promueve la generación de conocimientos de carácter formativo-investigativo, con la intención de contribuir al análisis y solución creativa de una problemática relacionada con el Establecimiento Educacional, Escuela Básica Valentín Letelier de la Localidad de Villaseca, Comuna de Ovalle,campo de acción queconcentraestetrabajo, mediante la elaboración y aplicación en terreno “teórico-práctica” de un “Diagnóstico Institucional” de la situación educativa, con el objetivo de confeccionar un Plan de Mejora educativo, que permita al establecimiento escolar, en objeto de estudio, desarrollar sus fortalezas y superar sus debilidades en ciclo anual de mejora sucesivas, vistos en uno de los referentes de calidad que el ministerio de educación ha impulsado en los últimos años como es el Modelo de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar(Ley nº 20.529/2011).
En síntesis,el actual trabajo, se aborda mediante un equipo de trabajo, liderado por la directora del establecimiento, para testificar la recolección de información y evidencias, en las diferentes áreas del diagnóstico institucional.
El equipos de trabajo, está organizado por profesionales de la escuela, con conocimientos en prácticas que se están evaluando; por lo tanto, el director está presente en el Área de Liderazgo, aunque también participa de las otras áreas; el profesional a cargo con funciones técnico-pedagógicas, participa en el Área de Gestión Curricular, más los docentes gestores, de este trabajo, que se unen para complementar la información levantada y las evidencias elaboradas sobre la gestión institucional.La cual es desarrollada mediante las siguientes tareas de trabajo:
1.-Recopilar la información necesaria para fundamentar la valoración de las prácticas de gestión y resultados del establecimiento en cada una de las áreas establecidas.
2.-Redactar las evidencias y ordenar la información en base a los medios de verificación encontrados, según las áreas.
3.-Evaluar cada una de las evidencias de acuerdo a los niveles de calidad. (Niveles de Evaluación).
4.-Participar en reuniones para retroalimentar, revisar y ratificar el trabajo realizado en las diferentes áreas.