Diagnóstico Y Plan De Mejoramiento Educativo Del Liceo Confederación Suiza A-13 De La Comuna De Santiago, Región Metropolitana.
Date
2024-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Gestión de Calidad
Abstract
En este trabajo se presenta el problema relevante del Liceo Confederación Suiza de
Santiago, que radica en la falta de participación y compromiso de los miembros de la
comunidad con el enfoque de aprendizaje colaborativo, pues esto compromete la
efectividad y continuidad del modelo de comunidad de aprendizaje manifestado en el
proyecto educativo.
El objetivo principal de este trabajo es aportar desde un modelo pertinente y posible a la
creación de un entorno educativo colaborativo y participativo donde todos los miembros
de la comunidad escolar trabajen juntos para promover el aprendizaje continuo y el
desarrollo integral de los y las estudiantes.
La metodología utilizada para realizar este trabajo fue de carácter cualitativo y tuvo dos
aristas: la revisión de documentos relevantes del liceo, para contar con una visión
histórica y contextual del proyecto de mejoramiento educativo, y la observación
participante, que proporciona una comprensión contextual y detallada de la
implementación del proyecto.
Los resultados obtenidos a través del desarrollo del trabajo fueron:
- Obtener una visión de lo que es la mejora de la participación de los y las integrantes de
la comunidad, docentes, padres y estudiantes para fomentar el aprendizaje continuo y el
desarrollo integral de los estudiantes.
- Desarrollar lineamientos para el establecimiento de protocolos de comunicación claros y
expeditos entre los integrantes de la comunidad.
Las propuestas de mejora más plausibles son:
- Fomentar el aprendizaje significativo, donde los estudiantes no solo adquieran
conocimientos, sino que también comprendan la relevancia de lo que aprenden y
puedan aplicarlo en diferentes contextos.
- Incentivar la participación activa de todos los miembros de la comunidad, incluyendo
estudiantes, docentes, padres y personal de la institución, en el proceso educativo.
- Fomentar la colaboración entre docentes, estudiantes y padres, creando un ambiente
donde se comparten ideas, se trabajan juntos en proyectos y se apoyan mutuamente en
el proceso de aprendizaje.
- Promover el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en los estudiantes,
ayudándolos a construir relaciones positivas, comunicarse efectivamente y trabajar en
equipo.