Diagnóstico Institucional Jardín Infantil Del Hospital Roberto Del Río “Dr. Alberto Vignau”
Date
2012
Authors
Donoso Quiroz, Myriam
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
Un buen diagnóstico es un paso fundamental para determinar el sentido de la tarea, los cambios necesarios para lograr los objetivos propuestos y para comprometer a los actores que deben realizarlos.
Así lo sugieren las investigaciones acerca de las fuerzas que rigen el cambio en educación, donde se destaca el papel que tienen las personas implicadas y las instituciones en que éstas actúan, en el origen y el mantenimiento de cualquier transformación educativa (Fullan, 1993)
.La elaboración del Diagnóstico Institucional es un proceso de aprendizaje para el establecimiento, es decir, contribuye a la comprensión de la importancia que tiene para la entidad educativa, mirar sus propias prácticas y organizar su trabajo en torno al objetivo de mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
El presente diagnóstico, fue realizado en equipo con las Educadoras del Jardín Infantil, la participación de Técnicos en Párvulos y familias. Se realizó en tres reuniones separadas. para analizar todos los aspectos que intervienen en la atención de los párvulos, pero en forma específica: el horario de rutina, la disposición de los materiales, la metodología usada, fortalezas y debilidades, participación de las familias. Avances y dificultades en nuestro trabajo.
Luego de este análisis y reflexión se elaboro el plan de mejoras.
Un aspecto coincidente, fue en torno a la comunicación, nos dimos cuenta que aún cuando teneos buenos sistemas y estrategias de comunicación, gran parte de las dificultades o retrasos en las tareas se debe a una comunicación deficiente o inoportuna, también vimos la necesidad de realizar una evaluación periódica de las etapas de la rutina que nos estaban presentado más trabajo como lo es la hora de recepción y la atención de párvulos en la extensión horaria, esto es desde las 17:00 hasta las 20:30 horas.
Se plantearon las posibles soluciones y se fue monitoreando los aspectos básicos que el grupo consideró necesario.
Con las familias, el punto evaluado fue el apoyo al trabajo pedagógico del Jardín Infantil en dos aspectos: El primero referente, a la continuación de los aprendizajes propuestos en cada edad, para sus hijos e hijas y el segundo referido al cumplimiento de normas del Jardín Infantil, y al aporte del material mínimo necesario para la estadía de niños y niñas.
Las propuestas del Personal Técnico en cuanto al trabajo pedagógico apunta, principalmente a la presentación del material didáctico para los párvulos y a la metodología en la realización de las actividades. Con respecto al desarrollo personal, se hizo una evaluación del clima laboral.
El presente trabajo, muestra la recopilación de estos datos, expuestos según pauta de elaboración y también de acuerdo al análisis Foda, considerando las Fortalezas y Debilidades Luego se propone un plan de intervención o de mejoras de los aspectos considerados más relevantes por el grupo.
El Diagnóstico institucional nos ayudó a tener una mirada más crítica y más exacta de la atención que brindamos a nuestros párvulos y esto es lo que se obtuvo.