Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica ,Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las)Estudiantes De Cuarto Y Octavo Básico De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas de Matemática Y Lenguaje Y Comunicación Colegio Japón

Date
2014-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basado En Competencias
Abstract
La ley de subvención escolar preferencial(Sep) exige a los establecimientos suscritos a ella la aplicación periódica de diagnósticos curriculares .Los resultados que estos entregan permiten desarrollar los Planes de Mejoramiento Educativo(PME), planes estratégicos que involucran a toda la comunidad escolar en la instauración de metas y estrategias que apunten al logro de mejoras educativas. Entendemos que la formación inicial de los alumnos es fundamental en los primeros años de su vida, teniendo en consideración lo anterior es necesario haciendo la subdivisión en la enseñanza tanto al final de los sub ciclos, cuarto año básico como término del primer ciclo y octavo año básico como finalización de la enseñanza básica. El presente tiene por objetivo realizar y determinar estrategias metodológicas para el desarrollo de habilidades cognitivas básicas y superiores entre otras; Interpretar, analizar, inferir, deducir, identificar. Las que finalmente llevan a los alumnos a aprender y no a memorizar y conocer. La metodología a utilizar será de orden descriptiva y/o diagnóstica, ya que se requiere caracterizar la situación concreta para indicar sus rasgos más peculiares o diferenciadores. Las etapas están definidas por el tipo de metodología en sí. Con el fin de mejorar en los establecimientos la aplicación de diagnósticos curriculares y en el desarrollo de los Panes de mejora Educativos ,quien suscribe ha desarrollado instrumentos que permiten la evaluación de contenidos y habilidades según los requerimientos de la Ley SEP y las orientaciones propuestas por el MINEDUC .Dicho esto y con la finalidad que el análisis reflexivo sobre la información provista por estos procesos evaluativos sirva de base para la toma de decisiones pedagógicas destinadas a la mejorar de los procesos educativos de todos y cada unos de los estudiantes que conforman Esta Unidad Educativas en proceso de evaluación ,Colegio Japón de la Ciudad de Coquimbo. Así, el siguiente trabajo cumple con entregar información precisa y de calidad asociada a los resultados obtenidos por el colegio Japón , en las pruebas de Lenguaje y Comunicación y Educación Matemáticas aplicados a los estudiantes de 4° año y 8° año de educación básica De acuerdo a los análisis y estudios debido a la rigurosidad técnica en la elaboración y aplicación de esta batería de instrumentos , el análisis de la información contenida en este documentos resulta de vital importancia para analizar y evaluar , en función de los resultados, las practicas y acciones implementadas en el establecimiento, pues todo tipo de información pierde su valor sino es utilizada para los fines con que ha sido planificada. Así esta reflexión educativa , facilita la evaluación y el diseño de estrategias a plasmar en el Plan de Mejoramiento de la institución en estudio, para apoyar y plasmar en el Plan de Mejoramiento las debilidades y hacer las mejorar que los estudiantes requieren . Espero confiada que a través de este trabajo pueda colaborar y contribuir en el fortalecimiento de este proceso participando así en la búsqueda de mejores escenarios educativos para nuestros alumnos (as)
Description
Keywords
Citation