Diagnostico Institucional Y Plan De Mejoramiento Colegio Altura Alto Hospicio.
Date
2014-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Gestión Pedagógica Curricular para Jefes de Unidad Técnico Pedagógica
Abstract
De acuerdo a lo que establece la ley SEP las escuelas que postulan a la
Subvención Escolar Preferencial deberán realizar un Plan de Mejoramiento
Educativo y, en particular las emergentes, asumir los compromisos adicionales
que se establecen en el Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia
Educativa. Entre ellos, se menciona que el Plan de Mejoramiento debe incluir un
diagnostico de la situación inicial del establecimiento, comprendiendo una
evaluación respecto de los recursos humanos, técnicos y materiales con que se
cuenta. También le corresponderá proponer un conjunto de metas de resultados
educativos a ser logrados en el transcurso de la ejecución del Plan.
En este contexto, es que presentamos esta Guía para el Diagnostico Institucional
con el objeto de facilitar a los establecimientos la evaluación de su situación inicial
o de base, lo que, permitirá establecer las metas de aprendizaje del Plan de
Mejoramiento y las acciones pertinentes para lograrlas.
Al terminar el Diagnostico Institucional, será relevante completar una ficha sobre
los indicadores de calidad que permite a la escuela ir monitoreando el proceso
desarrollado en la implementación del Plan de Mejoramiento. Al final de la ficha
hay un espacio o cuadro de texto que pueda utilizar la Escuela para incluir
indicadores que no han sido considerados en el documento y que estima
pertinente ver su evolución.