Trabajo de Grado II Elaboración de Instrumentos de evaluación
Date
2020-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
El siguiente informe tiene por finalidad:
Generar instrumentos de evaluación originales para la medición de aprendizajes de
estudiantes de sexto año básico., los cuales en esta ocasión se realizarán en la
asignatura de matemáticas.
Para realizar este trabajo fue necesario
1. Definir instrumentos originales para la medición de aprendizajes
2. Elaborar dos instrumentos de evaluación, uno de carácter formativo y otro
sumativo, para medir aprendizajes.
3. Aplicar instrumentos de evaluación al curso en estudio
4.- Analizar los resultados de los instrumentos de evaluación para tomar decisiones
que favorezcan el logro de aprendizajes de los estudiantes.
Estos instrumentos fueron aplicados a cuarenta y cinco alumnos de sexto año
básicos que pertenecen al Liceo Comercial Camilo Henríquez de Los Ángeles. (la
cual es una institución educativa técnico profesional que se destaca por su contante
innovación en el aula y que, en vista que sus más de 1300 estudiantes en sus
distintos niveles educativos).
Los instrumentos aplicados
Escalas de valoración
Las escalas de valoración son instrumentos que entregan una lista o un conjunto de
características, aspectos o cualidades que deben ser juzgadas de acuerdo a una
escala que permite identificar el grado hasta el cual se ha presentado cada cualidad
o característica. La escala se organiza por medio de categorías que pueden ser
cuantitativas o cualitativas. El número de categorías es variable, pero al menos
deben ser tres. Además deben ser mutuamente excluyentes.
Se basan en la observación estructurada o sistemática, planificando con
anterioridad los aspectos que esperan observarse. Admiten una amplia gama de
5
categorías de evaluación desde niveles óptimos a la constatación de la necesidad
de refuerzos. No implica juicios de valor, reuniendo solo el estado de la observación
de las conductas preestablecidad para una posterior valoración. Presenta ventajas
ya que ofrece una evaluación completa del estudiante en cuanto a las distintas
dimensiones a evaluar, posibilitando abarcar con ella áreas del desarrollo personal
y académico.
Evaluación sumativa: selección múltiple y Verdadero y falso
Este instrumento permite medir muchos aspectos del conocimiento: memoria,
comprensión, análisis y aplicación; poniendo a prueba las capacidades de recordar
y de reconocimiento de informaciones previamente dadas; y hace reflexionar al
estudiante sobre estas capacidades. Ofrecen una gran gama de respaldo de
aprendizaje que son posibles de examinar a través de ellos. Se pueden controlar
aprendizajes desde el nivel taxonómino más simple hasta los más complejos.
Durante su corrección elimina la asignación de puntaje de forma subjetiva durante
la corrección.