Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Básico De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas de Matemática Y Lenguaje Y Comunicación en Colegio Pedro de Valdivia

Date
2019-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
“La evaluación contribuye a regular el proceso de aprendizaje; es decir, permite comprenderlo, retroalimentarlo y mejorarlo en sus distintas dimensiones y, en consecuencia, ofrece al profesor y al equipo docente la oportunidad de visualizar y reflexionar sobre el impacto de sus propias prácticas educativas, todo lo cual redundará, especialmente, en el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes construidos por los alumnos”. De ahí la importancia de la construcción de un instrumento de evaluación que nos permita evidenciar el avance, o en qué momento del aprendizaje se encuentran nuestros estudiantes. En este trabajo se confeccionarán y aplicarán dos instrumentos de evaluación, en el nivel de cuarto año básico, en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas, centrados en Estrategias de Comprensión Lectora y Resolución de Problemas respectivamente. Dichos instrumentos están confeccionados bajo tres criterios de calidad: validez, rigurosidad y ecuanimidad, lo que nos permitirá medir el aprendizaje que se pretende medir, el uso de un lenguaje formal y conceptualmente correcto, además de que los estudiantes se enfrenten a la evaluación en igualdad de condiciones. Antes de enfocarnos en los instrumentos de evaluación, considero oportuno aclarar algunos conceptos referidos a la evaluación, comprensión lectora, la resolución de problemas y al Método Singapur (método utilizado en el Colegio Pedro de Valdivia para la enseñanza delas matemáticas). Los cuales de abordarán en el Marco Teórico.
Description
Keywords
Citation