Diagnóstico Y Propuestas De Mejora De Las Áreas De La Formación Basada En Competencias, Liderazgo Pedagógico, Gestión Curricular Y Gestión De Recursos De La Carrera De Ingeniería Comercial De La Universidad Austral De Chile, Sede Puerto Montt, Región De Los Lagos
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Escuela de Psicología. Magíster Profesional en Educación, mención Currículum y Evaluación Basado en Competencias
Abstract
El presente trabajo de grado, buscar analizar el desempeño de una institución
educativa en las áreas de formación basada en competencias, liderazgo pedagógico,
gestión curricular y gestión de recursos. En este caso, la institución estudiada será la
carrera de Ingeniería Comercial de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de
Chile
El interés de desarrollar este trabajo de investigación se basa en la relevancia que
tienen estas áreas en la calidad de los procesos formativos para una educación de
calidad. Como lo manifiesta el Marco para la Buena Dirección y el Liderazgo Escolar
(MINEDUC, 2015), la calidad de los directivos y su capacidad de liderazgo es un factor
significativo en la mejora continua de la escuela como un espacio de aprendizaje efectivo
para los estudiantes. En este sentido, las prácticas directivas en todas las áreas
estudiadas se convierten en el eje central de la mejora educativa, en todos los niveles
formativos, de lo cual no se excluye la Educación Superior.
Para desarrollar este trabajo se aplicará una metodología investigación aplicada
de tipo descriptiva para el diagnóstico de la organización educativa, la que permitirá
identificar oportunidades de mejora en las áreas estudiadas con el propósito de diseñar
propuestas para cada una de las oportunidades detectadas.
Esta metodología permitirá alcanzar el objetivo de diseñar propuestas de mejora
para las áreas de formación basada en competencias, liderazgo pedagógico, gestión
curricular y gestión de recursos de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad
Austral de Chile, a partir del diagnóstico de su situación actual con el propósito de
contribuir a la mejora educativa en la Escuela de Ingeniería Comercial.