Diagnóstico Y Plan De Mejoramiento Educativo De La Escuela Bernardo O”Higgins, Comuna De Maipú, Región Metropolitana.

Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
La escuela durante los últimos cuatro años han tenido bajo resultados en las asignaturas de matemáticas y lenguaje, reflejados en el SIMCE, dentro de las observaciones logramos visualizar el poco conocimiento y uso de habilidades del desarrollo cognitivo, junto con la poca eficiencia de las prácticas docentes y que no han tenido impacto en los aprendizajes de los estudiantes. Desde el punto de vista del liderazgo, se ha intentado fomentar la participación de los distintos agentes de la comunidad educativa para ir en búsqueda de nuevas metodologías basadas en prácticas innovadoras y el intercambio de experiencias a través del trabajo colaborativo y desarrollo profesional. En cuanto a la convivencia escolar, en el último FODA se detectó que existen barreras complejas que inciden en la trayectoria escolar de los estudiantes, como lo es la baja asistencia a clases. Esta barrera ha provocado que en los procesos de enseñanza aprendizaje sean afectados, incidiendo en los resultados de estos años. Por último en término de uso de recursos, hemos evidenciado que lo docentes y estudiantes no utilizan los espacios educativos, ya que aún existe el mito que señala que “En el aula los estudiantes aprendes más” A partir de esta observación logramos identificar los principales barreras que afectan los procesos de aprendizajes en las distintas áreas de la gestión, recogiendo las Fortalezas y Debilidades (fuerzas internas) de la escuela. También pudimos conocer el proyecto educativo, realizado por el equipo de gestión, de la escuela, seleccionando algunas acciones interesantes como el fomento del trabajo colaborativo y como se proyecta en la comunidad. Esto permitió que pudiésemos compartir con todos los estamentos y obtener relatos de la propia realidad que nos permitió desarrollar nuestra propuesta a la escuela con el fin de aportar desde la mirada externa a la mejora continua dando respuesta a los principales nudos críticos de la escuela.
Description
Keywords
Citation