Diagnostico Institucional y Plan de Mejoramiento Educativo “Liceo Bicentenario A- 59 Los Ángeles”

Date
2018-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
Las reformas educacionales e innovaciones en el ámbito escolar, a nivel internacional y especialmente a nivel nacional presentan como preocupación central el tema de la “Calidad” Al respecto han adquirido mayor relevancia enfoques que promueven un concepto de calidad vinculado a variables diversas, cuyo foco y referente principal y final es el aprendizaje. La diversidad de definiciones sobre el concepto de calidad, por ejemplo según Pozner, es el conjunto de acciones relacionadas entre sí, que emprende el equipo Directivo de una escuela para promover y posibilitar la consecución de la intencionalidad pedagógica en con y para la comunidad educativa. El gran desafío de la Gestión de la Educación está definido por el paso de un sistema centralizado y jerárquico, a un sistema en el cual se tiende hacia una descentralización a nivel comunal, para llegar a un desarrollo local del sistema educativo, siendo la escuela donde se determina la forma como se introduce las intervenciones educativas. Me parece que el camino para implantar la gestión de la calidad en la escuela es el EFQM, ya que plantea un escenario diferente, pretende orientar el proceso de mejora continua de una organización mediante la comparación de las propias prácticas de gestión con un planteamiento de gestión ideal o excelente. Desde su aporte el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación, presenta un conjunto de Instrumentos y medidas, sugeridas para lograr la mejora continua de los aprendizajes de todos los estudiantes y las orientaciones a los equipos directivos, en este contexto, la Agencia de Calidad de la Educación cuenta con herramientas concretas, entre las que se encuentran Los Estándares Indicativos de Desempeño, herramienta orientadora como mirada diagnóstica, de monitoreo y lineamientos de evaluación, insumos fundamentales para la toma de decisiones
Description
Keywords
Citation