Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo De La Escuela Ecuador E-97.
Date
2018-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
¿Es la escuela el lugar donde se están potenciando en la actualidad las
habilidades de todos los estudiantes? ¿Están las competencias de todos
los profesionales que forman a niños y jóvenes a la altura de las
exigencias que plantea el ministerio en la nueva actitud en el trabajo
pedagógico?
Durante los últimos 20 años hemos asistido a sustanciales estrategias
para la mejora de la educación chilena, dejando en etapas pasadas
cobertura e infraestructura para centrarse actualmente en la calidad de la
enseñanza y el impacto que esta provoca en la sociedad, como una
respuesta al intento de atender los vertiginosos cambios que
experimentamos tanto a nivel social y cultural, como económico y
tecnológico.
No obstante todos los establecimientos educacionales se plantean con
Proyectos Educativos Institucionales (PEI), basados en principios que
proponen brindar oportunidades a los estudiantes, apoderados y
profesores para su crecimiento personal; es a través de la gestión de los
establecimientos que se podrán materializar los procesos de
mejoramientos tanto institucionales como pedagógicos.
los cambios introducidos a partir de la Reformas educacionales
encarnados en los principios de la Ley SEP 20.248 y los planes de
Mejoramiento Educativo presentan una planteamiento con objetivos
estratégicos, metas y acciones orientadas a alcanzar los objetivos que
llevan a un trabajo efectivo de la toda la comunidad escolar con el
propósito de mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
En este contexto el trabajo presentado en las siguientes página pretende
dar cuenta de la realidad educacional de la escuela E- 79 Ecuador a
través de la caracterización y descripción de las prácticas en los cuatro
ámbitos de la gestión pedagógica para presentar posteriormente una
propuesta con objetivos estratégicos en cada ámbito de la gestión
educativa: Gestión Curricular, Liderazgo, Recursos y Convivencia Escolar5
con acciones orientadas a alcanzar los objetivos planteados que lleven a
un trabajo efectivo de toda la comunidad escolar con el propósito de ir
mejorando la calidad de los aprendizajes de todas/os y las/os estudiantes