Diagnostico Institucional Y Plan De Mejoramiento Del Liceo Tecnico Profesional Amaranto
Date
2016-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El Plan de Mejoramiento educativodel Liceo Técnico Profesional Amaranto, ha
sido elaborado considerando los aportes, necesidades y el diagnóstico
institucional planteados por la comunidad en distintas instancias de participación
articulando una propuesta integrada del quehacer educativo.
Uno de los propósitos más importantes de la implementación de este Plan de
Mejoramiento educativo es justamente, mejorar la calidad tanto de la gestión
institucional como pedagógica, para brindar un desarrollo integral en los
estudiantes del Establecimiento. En este sentido, el Plan de Mejoramiento
Educativo (PME) se torna una herramienta central que permite ordenar los
procesos e iniciativas al interior de de la escuela con el objetivo de entregar
posibilidades para que cada estudiante reciba una educación de calidad,
complementando los aprendizajes tradicionales del currículum con actividades que
permitan desarrollar sus múltiples capacidades e intereses, de tal manera que
pueda alcanzar su proyecto de vida y transformarse en un ciudadano y ciudadana
integral.
En consecuencia, se busca impulsar la mejora educativa con una mirada de la
educación más amplia, profunda y compleja, que responda al marco de la
Reforma Educacional y a la implementación del Sistema Nacional de
4Aseguramiento de la Calidad, lo que implica llevar a cabo procesos educativos que
ofrezcan variadas oportunidades por medio de los Planes de Mejoramiento
Educativo, las cuales permitan desarrollar fortalezas y superar nuestras
debilidades en ciclos de mejora a cuatro años, de carácter sucesivos.
Este PME constituye un instrumento de planificación estratégica y de trabajo
permanente, alineado con el Proyecto Educativo Institucional PEI, el cual, fue
trabajado y consensuado por un equipo interdisciplinario integrado por profesores
del liceo, equipo directivo y representantes de empresas. Este se ajustará
anualmente, mediante jornadas participativas con distintos representantes de la
comunidad.
Se confía en que el Plan beneficiará a la Comunidad Educativa en lograr la
unidad de propósito institucional, brindando un servicio educativo de calidad en la
especialidad de Gastronomía, para la formación de profesionales de excelencia