Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo De La Escuela Pedro Vergara Keller De La Comuna De Calama, Región Antofagasta

Date
2022-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final para Obtener el Grado de Magíster Profesional en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El presente trabajo de Magíster en Educación tiene la finalidad de contribuir a la aplicación de la Autoevaluación Institucional o Diagnóstico, una herramienta fundamental para un establecimiento educacional, que tiene como objetivo detectar y profundizar en la gestión que se realiza en un establecimiento y que una vez analizada, confeccionar Proyectos de Mejoramiento educativo, mejorar el existente, con actividades sostenibles durante el plazo de un año. El Proyecto de Mejoramiento Educativo (PME) de la Escuela Pedro Vergara Kéller, es el resultado del trabajo conjunto de la Comunidad Educativa, basado en el análisis de los Estándares Indicativos de Desempeño, los cuales entregan orientaciones y lineamientos para la realización de la autoevaluación, y posteriormente a la elaboración del plan de mejoramiento. Se construyó, a través de sesiones periódicas de trabajo; las reflexiones y aportes de los participantes fueron recogidas, ordenadas y devueltas para su validación en un proceso continuo que permitió la apropiación y consolidación de los avances en la elaboración del PME y Diagnóstico Institucional. Los diferentes actores participaron en el desarrollo del diseño, a través de tareas asignadas y presentación de lo realizado. El objetivo del presente PEI será guiar el trabajo de la comunidad educativa de la Escuela Pedro Vergara Kéller, en pos de su Visión como organización educativa orientada a proporcionar una educación innovadora, respetando la diversidad cultural y social, e inmersa en un compromiso con el medio ambiente, y la solidaridad. Es importante considerar la permanente articulación del modelo de gestión con el PME para la correcta construcción de los demás instrumentos de gestión interna, tales como, Reglamento de Convivencia, Manual de Roles y funciones, Plan de Mejoramiento Educativo y Plan de Formación Ciudadana y Plan de Integración e Inclusión, por medio de los análisis técnicos de los planteamientos centrales que se encuentran plasmados en el Proyecto Educativo Institucional. La vigencia del PME corresponderá a 04 años, con sus correspondientes adecuaciones, en caso de ser requerido. En el presente trabajo se ha desarrollado un plan de mejoramiento por el lapso de un año. Cabe destacar, que la dirección del establecimiento dió su apoyo en toda instancia para el desarrollo del trabajo, los profesores y demás estamentos no escatimaron tiempo personal, ni esfuerzos para cumplir la meta trazada. Al finalizar el taller se realiza un plenario, con todos los asistentes y cada representante de los grupos, exponen la gestión, de su evaluación respectiva de cada indicador, además de sus logros y dificultades. Se espera que todos los actores comprendan y asuman cabal y profundamente el significado y la importancia de los fundamentos de este instrumento para la formación integral de los niños cuyos padres eligen educarlos en la Escuela Pedro Vergara Kéller, además se requiere que todos asuman el compromiso de guiarse, en su relación cotidiana con adultos y niños, por los valores que el establecimiento ha declarado como intransables y que están a la base de los sellos formativos. 2.1.- Finalmente Se Entregó La Elaboración Definitiva Al Equipo De Gestión. El resultado de ese proceso es este documento que se presenta a la comunidad escolar y en cuya elaboración, participaron todos los actores incumbentes: estudiantes, padres, madres y apoderados, asistentes de la educación, docentes, directivos y sostenedores. El proceso de diagnóstico institucional y del PME estuvo liderado por el equipo directivo. Entre los objetivos y metas que fija la escuela, son las de aprendizaje las cuales son obligatorias en las asignaturas fundamentales y se informan en una plataforma dependiente del Ministerio de Educación.
Description
Keywords
Citation