Diagnostico Institucional y plan de mejoramiento en el área de Convivencia Escolar de la Escuela Republica de Israel de la ciudad de Arica.
Date
2025-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
.
La educación es un pilar fundamental para el desarrollo de las personas, ya que
es la base de los conocimientos, habilidades y valores que permiten a los individuos
enfrentar los desafíos del mundo educativo en el siglo XXI. Sin embargo, a pesar de los
esfuerzos constantes por ofrecer una educación de calidad, existen áreas que aún
requieren atención y mejora. Nuestro propósito como unidad educativa es elevar los
porcentajes y estándares educativos descendidos y asegurar un aprendizaje de calidad
para todos los estudiantes.
Para lograr esto se ha diseñado un Plan de Mejoramiento Educativo, cuyo objetivo
es identificar las debilidades para transformarlas en fortalezas. Leithwood (2009) define
el liderazgo escolar como “la labor de movilizar e influenciar a otros para articular y lograr
las intenciones y metas compartidas de la escuela”.
Este plan está basado en un diagnóstico integral de la situación educativa en que
se encuentra actualmente el establecimiento según sus actores principales, evaluando
los niveles de calidad que involucran la gestión de todos los agentes participes de la
institución. No solo se busca mejorar los resultados académicos, sino también fomentar
un entorno educativo inclusivo, equitativo y adaptado a las necesidades de los
estudiantes del siglo XXI.
A través de un enfoque colaborativo, que involucra a toda la comunidad educativa
(docentes, estudiantes, familia) este plan propone generar un impacto positivo en la
calidad educativa, asegurando que todos los estudiantes tengan acceso a mejores
oportunidades de aprendizaje y desarrollo personal